El oficialismo kirchnerista reemplazó a la diputada santafesina María del Carmen Alarcón por el bonaerense Mariano West en la conducción de la comisión de Agricultura, porque la legisladora impulsaba una política ganadera "contraria" al Gobierno nacional.
El desplazamiento de Alarcón, que también fue excluida de la comisión, se concretó mediante una resolución administrativa del bloque del Frente para la Victoria, cuyos legisladores incluso no se presentaron a la reunión del cuerpo y dejaron solos a los opositores.
La polémica por la separación de Alarcón se debatirá hoy en el recinto de sesiones y allí Balestrini explicará los motivos de su decisión, lo cual abrirá un debate entre el oficialismo y la oposición sobre cuestiones reglamentarias y políticas de esa resolución.
El presidente de la Cámara baja, Alberto Balestrini decidió separar a Alarcón a pedido del Frente para la Victoria ante la negativa de la legisladora de renunciar a su cargo como se lo había pedido el presidente de la bancada, Agustín Rossi, por sus críticas a la política para el sector de la carne, y a las limitaciones a las exportaciones.
Por su parte, Alarcón presidió en minoría una reunión de la Comisión de Agricultura con la asistencia de productores ganaderos, sin la asistencia del oficialismo, en la cual rechazó los argumentos para producir su alejamiento.
Entre hoy y la próxima semana habrá una nueva reunión de la Comisión de Agricultura donde el kirchnerismo propondrá a un nuevo presidente. Si bien había circulado que el jujeño Ruben Daza podría ser el nuevo titular el reemplazante de Alarcón será el bonaerense Mariano West, el ex intendente de la populosa localidad de Moreno.
Rossi explicó que le pidieron su alejamiento de la presidencia de la comisión porque "Alarcón tiene que dar un paso al costado y permitir colocar en ese lugar a alguien que defienda las políticas del Poder Ejecutivo".
"Somos 117 diputados del Frente para la Victoria que le decimos: señora diputada, usted no nos representa más, devuélvanos el cargo que ocupó gracias a nosotros", agregó Rossi, cuando explicó hace días la situación planteada con Alarcón.
La controversia entre el bloque y la diputada santafesina se inició meses atrás cuando los diputados empezaron a observar las críticas que hace Alarcón desde el Grupo Pampa Sur-que integra junto al duhaldista Miguel Saredi- a las políticas gubernamental, aunque se ahondó desde que trabó el tratamiento de un proyecto para apoyar las limitaciones a las exportaciones de carne.
"En los cuerpos colegiados, los cargos pertenecen a los bloques. Como oficialistas lo mínimo que pretendemos que defiendan las políticas del gobierno en esas comisiones. Me resulta impensable que el presidente de la comisión de Presupuesto, que es oficialista, vote en contra del presupuesto general de la Nación", dijo Rossi.
Por un acuerdo entre los distintos bloques, la integración de las comisiones la decide cada bancada y la informa al jefe del cuerpo, quien debe respetar lo resuelto por cada fuerza política. Ese es el argumento para ubicar al justicialista West en el lugar de Alarcón.
El nombre de West se había mantenido en absoluto secreto hasta ahora, cuando los voceros del oficialismo salieron a ventilar la decisión y anunciaron que el kirchnerismo no participaría de la reunión de la comisión que comenzó poco después de las 17.30 en el edificio anexo de la Cámara baja.