El presidente de la Comisión de Legislación Laboral de Diputados, Héctor Recalde, rechazó que las reformas que ese cuerpo proyecta introducir en la ley de Riesgos del Trabajo fomenten la "industria del juicio", y reclamó a empresarios que la discusión sobre esta cuestión se base "en la realidad".
"No es cierto que con los cambios se fomente la industria del juicio. Y vamos a los datos concretos: en 1991, antes de la ley de ART se habían iniciado en la Capital Federal 22 mil pleitos por accidentes de trabajo. Cuatro años después, esa cifra bajó a 2.100. ¿Adónde está entonces el incremento de la litigiosidad?", enfatizó el legislador.
En declaraciones a Radio 10, Recalde sostuvo además que la Ley de Riesgos del Trabajo, "que se va discutir en cualquier momento en el Congreso, tuvo una modificación en 1991 que bajaba costos y derechos de los trabajadores". En ese sentido, recordó que en 1995 "se fundamenta esa ley con el argumento de aumentar la prevención y disminuir la excesiva litigiosidad".
En este marco, el diputado por el Frente para la Victoria comentó que la reunión con empresarios fue convocada por "las quejas que surgieron" desde ese sector.
"Cuando surgieron algunas quejas del sector empresario, que se sentía que no era consultado por nosotros, les dije que todo el mundo tenía cabida. Y por eso combinamos una reunión de asesores", puntualizó.