La diputada nacional Elisa Carrió lanzó en Mendoza su candidatura presidencial para las elecciones del 2007 presentándose como la principal opositora al gobierno de Néstor Kirchner.
"Hemos dicho que no a las alianzas hasta no saber quiénes son los que realmente resisten al sistema actual", dijo la dirigente del ARI.
El lanzamiento se realizó en un hotel del departamento de Guaymallén, y allí planteó que "no es fácil construir un partido sin recursos y sostenerlo en el tiempo". En ese marco, la dirigente arista se esperanzó y aseguró que "en el 2007 o después habrá una victoria final".
"El ARI no conformará alianzas electorales con estructuras partidarias tradicionales, porque constituidas al solo efecto de lograr mejores resultados electorales, volverán a fracasar estrepitosamente", sostuvo Carrió.
Acompañaron a Elisa Carrió en la mesa principal, la legisladora nacional y secretaria general del ARI, Elsa "Tata" Quiroz y el legislador mendocino del ARI, Néstor Piedrafita. Entre los dirigentes presentes se encontraba el ex demócrata mendocino y ex candidato a vicepresidente en la fórmula del ARI del 2003, Gustavo Gutiérrez, y la directora de Transporte del gobierno provincial de Julio Cobos, Patricia Gutiérrez.
Gustavo Gutiérrez resaltó la figura de Carrió y destacó que "es la única que está diciendo cosas muy profundas, porque están pasando cosas en el país peor que en los 90 con respecto a la entrega del patrimonio nacional".
La candidata presidencial del ARI fundamentó la negativa a las alianzas electorales con estructuras partidarias tradicionales porque "no están precedidas de un fuerte compromiso ético y un testimonio de principios y conductas".
"No hay que estar pensando en la coyuntura de la alianza electoral, que desgasta el intelecto y desmerece el espíritu", expresó en una extensa exposición.
La elección de Mendoza como primer paso de su campaña no parece casual, ya que en esta provincia conviven dos de los radicales más notables y a la vez enfrentados", enfatizó Carrió. La referencia de la ex dirigente radical tuvo referencia directa al gobernador Julio Cobos quien suena como posible compañero de fórmula de Néstor Kirchner y viene de dar un discurso en el acto contra las papeleras en Gualeguaychú.
Por otro lado, también es de esta provincia el presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Roberto Iglesias, un crítico constante de la gestión del patagónico.
"El ARI ha logrado todo caminando la República. He tenido que sortear los ofrecimientos de cargos o ministerios de parte de un sistema perverso.", enfatizó. En esa línea, acusó: "Sin embargo por ahí andan muchos compañeros que no resistieron la tentación y caminan como Judas, traicionando por izquierda y cobrando por derecha".