Fijarían movilidad de haberes jubilatorios en base al Presupuesto
La Corte Suprema estaría dispuesta a fijar un índice de movilidad para los haberes de los jubilados, en base a lo que fije el Congreso en la ley de Presupuesto del año próximo, según confió el ministro Ricardo Lorenzetti a un grupo de diputados.
El aumento en los salarios de la clase pasiva fue tratado durante un encuentro que el juez del alto tribunal mantuvo con los diputados María América González, del ARI; Claudio Lozano, de la CTA, y Lucio Godoy, de Nuevo Espacio Entrerriano.
Los legisladores, que en las dos últimas semanas se reunieron con los jueces Carmen Argibay y Ricardo Lorenzetti, aseguraron que en la Corte Suprema hay "consenso" para emitir un nuevo fallo sobre los haberes de los jubilados. "Lorenzetti ratificó que hay consenso en la Corte respecto de que haya una ley de movilidad en el Parlamento y consideró que el aumento del 13 por ciento (otorgado por el Poder Ejecutivo) no resuelve el tema", aseguró Lozano al término del encuentro.
Explicó que, según el juez, "en tanto exista razón formal, la Corte va a avanzar en el tema", es decir, "pueden sacar otro fallo por el caso Badaro", que es el jubilado que obtuvo un aumento en un fallo en el que el tribunal recomendó incrementar los salarios en un "plazo razonable".
Lozano sostuvo que para Lorenzetti ese tiempo "se termina este semestre", por lo que habría que incluir los aumentos en la próxima ley de Presupuesto, que se tratará en noviembre próximo.
0 Comments