Dijo que no piensa aliarse con el ingeniero, respecto a quien considera tener un perfil distinto.

Recrear y Compromiso para el Cambio formalizaron la Mesa de Enlace provincial para empezar a definir candidaturas y evaluar alternativas conjuntas para que el PRO llegue a las elecciones de este año con posibilidades de disputarle el poder al oficialismo. Con la idea en mente de evitar internas, estuvieron presentes los titulares de ambos partidos, […]

Legisladores porteños que integran la Comisión de Educación, lamentaron el alejamiento del cargo del ministro del área en la ciudad de Buenos Aires, al que elogiaron, lamentando las razones de su alejamiento.

La senadora es precisamente una de las que suena como alternativa para secundar al candidato kirchnerista para la ciudad de Buenos Aires y trabjaa en la campaña del ministro de Educación.

Quienes frecuentan a Eduardo Duhalde no se cansan de comentar que el ex presidente mantiene su posición de apoyo a la candidatura de Daniel Scioli, mientras su mujer, la senadora Hilda “Chiche” González de Duhalde, todavía madura a quién apoyará, aunque en principio se inclina por quien elija el ex ministro Roberto Lavagna. ¿Cuál es […]

Lo vinculó con la política con "p minúscula".

El gobierno de Angel Maza y la Legislatura provincial acordaron morigerar el enfrentamiento político derivado de la sanción de la ley de presupuesto 2007 y avanzar en negociaciones para llegar a un entendimiento.

Legisladores oficialistas bonaerenses pedirán el juicio político de quienes investigan el secuestro del militante Luis Gerez.

El Parlamento sigue aguardando el envío de la iniciativa que modifica el régimen permitiendo el traspaso de los afiliados de una AFJP al sistema de reparto.

El decreto para llamar a sesiones extraordinarias durante febrero contempla una agenda que contiene una veintena de temas, entre los que se destaca la reforma previsional que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional.

Ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto que busca de esa manera reducir un factor de accidentes viales.

Es de cara a los comicios y en vísperas del cierre del plazo de inscripción de alianzas.

César Sivo, abogado de Luis Gerez, consideró que "se está avanzando" en la investigación del secuestro del albañil ocurrido en diciembre último y tomó distancia frente al pedido de juicio político a los fiscales de la causa impulsado por el diputado Raúl Pérez, al que consideró que "no ayuda al esclarecimiento del caso". El abogado […]

Incorpora a equipos socialistas, radicales y democristianos.

En su carácter de vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, recibió en el Congreso de la Nación, a la Embajadora de la República de Perú, Judith De la Mata Fernández y al ministro Mario López Chávarri. Entre los temas tratados durante la reunión se encuentran: * El proyecto de ley sobre la […]

El radicalismo reclama esa alternativa para poner fin a la crisis institucional que vive la provincia.

La modificación del Código de Planeamiento Urbano que permite obras de ampliación y reformas en establecimientos industriales capitalinos hará que muchas industrias que preferían instalarse en el conurbano puedan hacerlo en la esta Capital, opinaron diferentes expertos.

Legisladores provincial kirchneristas lo impulsan contra dos fiscales por el tenor que está adquiriendo la investigación.

De la Sota nombra en su lugar al presidente del bloque de legisladores oficialistas.

"Poco nos interesa que se carteen Ricardo Jaime y Alberto Fernández", dijo el senador Morales luego de que el secretario de Transporte respondiera a la denuncia efectuada por legisladores radicales ante la Oficina Anticorrupción diciendo que había informado a la Jefatura de Gabinete.

El radicalismo y Lavagna a favor del proyecto que impulsa el Gobierno.

El secretario de Transporte buscó salir así al cruce de una denuncia de legisladores radicales.

El gobernador apura la ley, porque la Justicia provincial está colapsada.

La comisión reanuda su actividad con dos decretos presidenciales suscriptos en los primeros días del año.

El Congreso de la Nación retoma este jueves su actividad legislativa, cuando la Comisión de Facultades Delegadas organice una audiencia pública para discutir la renegociación del contrato entre Aeropuertos Argentina 2000 y el Estado Nacional.

Al abrir el período ordinario en su provincia, hará un balance y anuncios.

Para Macri, se trató de un acto de "cinismo", mientras que Felisa Miceli minimizó el episodio.

Insiste de todas formas en que no hay que convertir a la víctima en victimario.

El ministro de Educación porteño aseguró que no abandonó por ello su cargo en el Ejecutivo de Telerman.

Denuncian que las nuevas leyes sancionadas generan un costo adicional a la provincia de 106 millones de pesos.

Se trata del legislador nacional justicialista santacruceño José Manuel Córdoba, quien fue retenido por la fuerza y amenazado por un ciudadano de origen alemán.

Luego de que desde la oposición surgieran críticas sobre la función que cumpliría la primera dama en París, adonde iría en representación del país, se informó que la primera dama cumplió con las normas constitucionales requeridas.

Está totalmente garantizado el urgente tratamiento de la iniciativa, tal cual garantizó el titular del partido.

Se la presentó una diputada porteña kirchnerista a la secretaria Picolotti.

El Ejecutivo ultima detalles para el llamado al Parlamento. Entre las iniciativas a tratar figura el proyecto de reforma del régimen provisional.

Ese día se efectuará la primera sesión del año. Se aguarda el decreto del llamado a extraordinarias y la pregunta del millón es por qué cámara ingresará la reforma previsional.

Un sondeo asegura que "pingüino" o "pingüina" se impondrían sin problemas en octubre.

Las meneadas posiciones con relación a cuánto ascenderá el aumento salarial cuando se reanuden las paritarias entre las empresas y los sindicatos tienen un costado electoral vinculado directamente con la campaña presidencial de este año. Fuentes inobjetables adelantaron a Parlamentario, en riguroso off the record, que el líder de la CGT, el camionero Hugo Moyano, […]

Otro diputado nacional peronista de la provincia de Catamarca que también por estas horas deshoja la margarita es Eduardo Pastoriza, quien ha sido sondeado desde la Casa Rosada para que se presente en los comicios por una lista afín al kirchnerismo. Un pedido que llama la atención, por cuanto se descuenta que la fórmula del […]

Intendentes de aquella provincia reclamaron al primer mandatario la intervención federal, argumentando que la actitud de los diputados que responden al vicegobernador ha avasallado la función del gobierno provincial.

La conducción de la UCR oficializó la fecha para acordar con Lavagna de cara a las elecciones de octubre.

Los legisladores comenzarán a discutir este jueves el DNU 1/07, del 8 de enero, con observaciones a la Ley de Presupuesto, y del DNU 22/07, emitido el 16 de enero, y que prorroga hasta fines de este año la reducción del aporte jubilatorio a 7%.

El legislador porteño kirchnerista dice que la líder del ARI busca un armado político de derecha.

El diputado nacional Raúl Solanas mostró su satisfacción por la modificación de la ley provisional que impulsa el PEN y que permitirá pasar del sistema privado al de reparto.

La conducción de la UCR le imputa "reticencia" ante un pedido de información sobre la ampliación de subsidios al transporte.

Es para denunciar faltas contra la ley de talles.

El presidente de Boca confía en que su fuerza dé una sorpresa en octubre, como el Pincha hizo con el club xeneize.

El diputado porteño Pablo Failde criticó al ex jefe de gobierno porteño y a su pretendida candidatura a legislador.

El líder de PRO, Mauricio Macri, afirmó haberle anticipado a Juan Carlos Blumberg sobre las dificultades de intentar conformar una mesa de diálogo político. "Yo le avisé que éste es un país con falta de diálogo como expresión de violencia, donde todo el mundo prefiere agredir y ningunear", señaló Macri y evitó dar precisiones sobre […]

Comienza el año analizando el contrato entre Aeropuertos Argentina 2000 y el Estado Nacional, mientras aguarda que el Poder Ejecutivo envíe el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias.

El jefe del bloque oficialista de diputados confirmó el adelanto conocido el fin de semana.

El macrismo embiste contra la primera dama, advirtiéndose que en caso de firmar ella un convenio con el país galo, se estaría violando la Constitución.

El diputado y sindicalista gastronómico aclaró que no necesita que el Presidente lo apoye para las elecciones del 11 de marzo próximo.

Quieren que los alcanzados por esa iniciativa no puedan gozar de prisión domiciliaria.

Todos los intentos por conocer cuál será su decisión han fracasado. Es que el diputado nacional y dirigente sindical Luis Barrionuevo no habla del tema con ninguno de los que lo visitan en su casa de verano en Mar del Plata. Tal vez la única persona que sepa o intuya cuál será su decisión de […]

Barrionuevo se sumó a la lista de peronistas que rechazan las acusaciones contra la ex presidenta por la Triple A, recalentando el clima político.

Madereros y ecologistas analizan el proyecto que tratará el Congreso.

Elegirán de esa forma la fórmula que presentarán para la gobernación, según lo dispuesto por el titular del bloque oficialista del Senado, Miguel Angel Pichetto, aspirante a la primera magistratura provincial.

El senador Gerardo morales piensa que la postura del presidente de Boca es funcional al Gobierno.

Se llama Carlos Kirchner, es primo hermano del primer mandatario y, de acuerdo con fuentes del oficialismo, trabaja en el Ministerio de Planificación de Julio De Vido. Tiene un perfil más que bajo. Carlos K es el encargado de monitorear las obras para los municipios de todo el país, un sector estratégico en el armado […]

Diputados del FpV salieron al cruce de los cuestionamientos del líder del PRO contra la candidatura de Cristina Kirchner.

El diputado peronista Jorge Landau detalló su proyecto que pretende evitar desprolijidades e irregularidades en las elecciones.

Irá por la gobernación catamarqueña en los comicios de marzo.

Entró en vigencia la ley 13.637, que pone en vigencia la obligación para los transportistas.

El senador respaldó la representación que ejercerá la primera dama en el país galo.

La mesa directiva del Comité Nacional de la UCR se reúne este martes para convocar formalmente a la Convención Nacional partidaria que a fines de marzo próximo avalará un acuerdo electoral con el ex ministro de Economía.

En campaña por la gobernación santafesina, el jefe del bloque oficialista de Diputados detalló su propuesta.

Una entidad presentó un estudio según el cual en el futuro se producirá un colapso en el sistema previsional. Reclaman que el Congreso legisle con responsabilidad, "resolviendo los problemas presentes y también los futuros".

Hasta entonces seguirá con su campaña, que en principio apunta a la presidencia de la Nación.

Kirchner y Cristina encabezan la intención de voto para las elecciones de octubre.

Toma fuerza la posibilidad de que el líder de Recrear compita por una banca en el Congreso nacional.

Será anunciado en febrero e incluirá un sistema de puntaje para el registro de conducir, que tendrá como finalidad penalizar la reiteración de infracciones y podrá acarrear la inhabilitación permanente del conductor.

Un edil de Bahía Blanca elevó su reclamo al Congreso de la Nación.

El gobierno provincial planteará esta semana ante la justicia provincial otro conflicto de poderes, luego de que la Legislatura rechazó el veto y aprobó una ley de Presupuesto distinta a la impulsada por el Ejecutivo, informó la Asesoría General de Gobierno.

Dice contar con el respaldo del 90 por ciento del oficialismo santafesino.

Lo haría sólo si el Presidente se lo pide puntualmente.

El lavagnismo salió a respaldar la versión dada por la jefa del ARI.

Sincero, el jefe del partido aclaró que la mayoría de la estructura partidaria apoyará la candidatura de Roberto Lavagna y no dejará que los militantes voten a su libre albedrío.

En la Provincia de Buenos Aires redefinen los proyectos impositivos.

Prioriza esa alternativa a la de ir al Congreso de la Nación.