Gana Cóccaro y va al ballottage con el ARI.
El gobernador fueguino se impuso en las elecciones provinciales, pero deberá definir el próximo domingo ante la diputada nacional Fabiana Ríos.
Un conteo demorado por las características de la elección en Tierra del Fuego le dio la victoria parcial al gobernador Hugo Cóccaro, aunque no con los números suficientes que le permitan evitar la segunda vuelta.
Cóccaro confirmó pasada la medianoche que había vencido por cinco puntos, destacando la buena elección de la diputada del ARI, con la que deberá definir la segunda vuelta.
Contra todos los pronósticos, María Fabiana Ríos logró un holgado triunfo en Ushuaia, ciudad en la que también la que hundió las expectativas de su intendente, Jorge Garramuño, candidato de la coalición del Movimiento Popular Fueguino y la UCR: Ríos lo aventajó por al menos 15 puntos.
El recuento de votos en la provincia más austral se demoró mucho, por cuanto si bien la Justicia Electoral anunció el cierre de los comicios a las 18, varias mesas de votación en Río Grande y Tolhuin se mantuvieron abiertas debido a la gran afluencia de votantes que llegaban a sufragar a última hora.
En efecto, la demora en el escrutinio tenía que ver con el tardío cierre de la votación, la aplicación de tachas y la elección de autoridades locales. De todos modos, lo único seguro es que el domingo habrá una segunda vuelta electoral.
La mayor demora se produjo en Río Grande, donde la aplicación del sistema de tachas (para la Legislatura y el Concejo local) hizo que hubiese gente votando hasta las 21, en tanto que en Ushuaia se conoció más temprano una sorpresiva victoria de la fórmula de la diputada nacional Fabiana Ríos, del ARI. En esa localidad, detrás del ARI se ubicó el Frente para la Victoria, que promueve la reelección del gobernador Hugo Cóccaro, y en tercer lugar quedó la coalición del Movimiento Popular Fueguino y la UCR, encabezada por el intendente local Jorge Garramuño.
El triunfo de Cóccaro -quien es acompañado por la diputada nacional Rosana Bertone- se basó en el logro de un cómodo primer lugar en Río Grande, y ubicarse detrás del ARI en Ushuaia, partido que sacó una ventaja sorprendente en esa ciudad y le permitió a Ríos y su compañero Carlos Basanetti entrar al ballottage.
Recién después de la medianoche pudo conocerse la definición de la compulsa a gobernador, como así también la futura composición de la Legislatura, en la que el ARI logró una inesperada primera minoría.
Según los cómputos oficiales, el ARI contará con siete legisladores, el Frente para la Victoria con dos, el Movimiento Popular Fueguino y el Partido Federal Fueguino con dos cada uno, y la UCR con uno.
Así, tras una campaña cargada de denuncias cruzadas y videos agraviantes, ninguna de las fórmulas lograba alcanzar el 50 por ciento más uno de los votos necesarios para evitar la segunda vuelta, prevista para el próximo domingo.
Al retirarse del lugar, el gobernador evitó hacer cualquier referencia al supuesto atentado que sufrió el viernes a la madrugada Juan Carlos Ionfrida, sobre lo cual existen serias denuncias contra el entorno del gobierno.
Cóccaro acudió a la escuela donde votó junto a su hija mayor, en un gesto de celebración del Día del Padre, y también estuvo acompañado de su actual pareja, Marcela Galinovsky, de quien no se separa en ningún acto público.
En tanto, la diputada Fabiana Ríos, candidata a gobernadora del ARI, confió en que la ciudadanía de Tierra del Fuego “le ponga un poco de racionalidad a esta campaña”, al referirse al clima enrarecido que impera en estas elecciones.
Entrada la noche, un cruce radial en Río Grande, Garramuño reconoció el resultado adverso y felicitó a Ríos por su buena elección, mientras que Cóccaro esperó hasta último momento -luego de postergar varias veces una anunciada conferencia de prensa- para considerarse ganador.
0 Comments