Por una vez el oficialismo kirchnerista no logró imponer el tratamiento de un tema que buscaba aprobar.
Hacía rato que no se producía algún fracaso de parte del todopoderoso kirchnerismo parlamentario. Sucedió este miércoles, cuando los legisladores oficialistas buscaban reunir los dos tercios de los presentes para tratar el proyecto de reordenamiento ferroviario.
Pero esta vez el FpV no logró imponer su postura.
El presidente del bloque, Agustín Rossi, pidió la palabra para pedir incluir en el temario la iniciativa, para lo cual necesitaba que la moción fuera aprobada con los dos tercios del Cuerpo.
La moción fue rechazada por los radicales y los representantes del ARI-Autónomo, quienes remarcaron que durante la reunión de Labor Parlamentaria el propio Rossi sólo había hablado del proyecto para adelantar la hora.
Tras algunos cruces, llegó la hora de los votos y si bien el oficialismo sumó más, no le alcanzó. Los 114 votos afirmativos chocaron con 72 negativos y tres abstenciones. Así las cosas, el proyecto que busca crear dos oficinas gubernamentales que quedarán a cargo del Ministerio de Planificación Federal, no pudo ser tratado.
El proyecto comenzó a ser debatido por el Cuerpo a mediados de agosto y a principio de noviembre, pero en ambas oportunidades la sesión se quedó sin quórum y no pudo ser votado.
La oposición lo rechaza argumentando que no quedan claras las atribuciones de los dos organismos a crearse y que las provincias pierden injerencia en el tema ferroviario.
La norma prevé que la nueva Administración tenga bajo su cargo "la infraestructura ferroviaria actual, la que se construya en el futuro, su mantenimiento y la gestión de los sistemas de control de circulación de trenes", según sostiene el proyecto en sus fundamentos.