El sistema unificará y descentralizará gestiones en los municipios.
Los legisladores bonaerenses aprobaron la ley de Simplificación de Trámites. La misma servirá para unificar y descentralizar en los municipios las gestiones que debe realizar una empresa para comenzar a funcionar.
Fue uno de los proyectos que el gobernador Daniel Scioli anunció ante la Asamblea Legislativa en su mensaje de asunción y que este jueves recibió la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.
La norma dispone la simplificación y agilización de los trámites que requiere el Estado para registrar el comienzo de actividad de una pequeña y mediana empresa.
A través de un comunicado, la titular del Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi, precisó que "cuanto menos carga administrativa le genere el Estado a los ciudadanos, más competitividad y mayores posibilidades de creación de empresas y de actividades productivas tendrá la comunidad en su conjunto".
La ley propone descentralizar, simplificar y hacer más eficientes las tramitaciones, constituyendo un factor de competitividad para las empresas.
Se basa en un sistema de oficinas descentralizadas o mediante la utilización de Internet, para reducir los pasos que una empresa de cualquier sector debe dar para registrarse y quedar habilitada para funcionar.