El titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Eduardo Fellner, aseguró que intenta cumplir su "rol con equilibrio y ecuanimidad" y destacó el concepto de federalismo de la gestión kirchnerista.
El ex gobernador jujeño señaló que "más allá del privilegio de la oportunidad en lo personal" su designación como presidente del cuerpo "significa un reconocimiento a todos los habitantes del Norte Argentino, que luchan cada día para tener una mejor calidad de vida".
"La presencia de un diputado por Jujuy, ocupando la presidencia de la cámara, se explica en el marco de una claro concepto de federalismo, que tuvo anterior gobierno y el actual", remarcó.
Asimismo, destacó que "la fuerte y decidida concepción política de un proyecto que hoy encabeza la presidenta Cristina Fernández, que tiene una mayoritaria representación en el parlamento argentino y en la casi totalidad de las provincias y municipios para transmitir bienestar para cada uno de los argentinos".
Fellner recordó que en su primer mensaje a los diputados dijo tener "sentido de pertenencia para con la mayoría parlamentaria del Frente para la Victoria, con mis ideas y principios y con el Gobierno Nacional, que busca por sobre todas las cosas, justicia social y trabajo digno para todos".
"Eso sin embargo no me hará perder el equilibrio y ecuanimidad que la función requiere", afirmó.
En ese sentido, indicó que "hay que dialogar con todos los diputados, sea de la extracción política que sean y buscar el consenso con todos los sectores que conviven en el Congreso".
"Quiero lograr lo mismo que pude hacer en Jujuy, cuando fui gobernador durante años, privilegiar el diálogo con todos los sectores, políticos, sociales, empresariales", resaltó.
Consultado sobre el nuevo gobierno provincial que encabeza su ex compañero de fórmula del 2003, Walter Basilio Barrionuevo, dijo tanto los mandatarios, como los empresarios y la sociedad deben "apostar fuertemente a mantener la estabilidad institucional, política, económica y social".
"Sin ello no hay avance posible ni futuro previsible", acotó.
En ese marco, admitió que en Jujuy "hay que generar mayor competitividad en el sector privado, buscar nuevos horizontes productivos sin tener miedo al cambio".
"Asumo como deuda de mi gestión una más adecuada canalización de la protesta social, que no perjudique a sectores que no tienen ninguna responsabilidad, y que se distinga de lo que fueron las crisis profundas de años anteriores, hoy superadas", indicó Fellner.