Según el mentor de la norma que cambia su regulación, los vales no dejarán de existir.
Héctor Recalde, el abogado cegetista y diputado nacional que encabezó la embestida contra los vales de comida que se utilizan como parte del sueldo, explicó que ese sistema no desaparecerá. Por el contrario, aclaró que mantendrán “un beneficio social” que es, según explicó, “la función que siempre deberían haber cumplido”.
El nuevo sistema entrará en vigencia a partir del primer día hábil del año, a través de la Ley 26.341, que transformará los vales alimentarios en salario.
Se tratará de un proceso escalonado que se prolongará hasta septiembre de 2009.
Entrevistado por Radio América, Recalde sostuvo su teoría de que los vales de comida "se transformaron en una patología" porque "reemplazaron la remuneración, en algunos casos de hasta el 40 por ciento".
La nueva norma establece que durante un período de seis meses "se podrá pactar" el pago con tickets, pero que luego de ese plazo "se convertirán en remuneración".
El diputado kirchnerista resaltó el apoyo que tuvo la aprobación de esta norma por parte de la presidenta Fernández de Kirchner, lo cual a su juicio expone que “el Gobierno busca estimular el consumo" y "está apostando a distribuir con más equidad la riqueza nacional".
En los salarios de enero sólo el 10 por ciento del valor que se abona en vales pasará al total de lo cobrado en pesos. A partir de entonces, cada dos meses se ampliará en idéntico porcentaje ese traspaso.