Al igual que con el FMI, ahora se saldará la deuda total con el organismo. Es un mensaje para los inversores.

Opinan los diputados Pedro Morini, Stella Maris Córdoba, Julián Obliglio, Dante Dovena y Griselda Baldata.

La infraestructura informática, de telecomunicaciones y de los sistemas de información del Ejecutivo serán el eje del nuevo plan de acción que quiere implementar el Gobierno del PRO. La telefonía fija, semifija, móvil e Internet serán materias que administrará el nuevo ente.

PROYECTO DE LEYEl Senado y la Cámara de Diputados…TÍTULO IFINALIDADARTÍCULO 1: El objeto de esta ley es el reordenamiento de la actividad ferroviaria, ubicando como pieza clave de toda la acción, de los nuevos criterios de gestión y de rentabilidad, la consideración del cliente, conforme a las pautas que se fijan. TÍTULO IILA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA […]

La decisión de cristalizar la única sesión de extraordinarias en la Cámara baja el jueves y no el miércoles, obedeció pura y exclusivamente a la intención de garantizar la asistencia a la inauguración del nuevo período de sesiones ordinarias del Parlamentario un importante diputado del FpV. Otras voces en la intimidad reconocen directamente que fue […]

Miguel Angel Presno Linera, constitucionalista español, analiza las diferencias entre el Congreso argentino y el de su país. Más interrelación con el Ejecutivo, puntualidad en las sesiones y menos presentaciones de proyectos son algunas de las características

...en la neblina es una de las frases del refranero popular cuyo sentido es más que conocido. En esta oportunidad la pronunció un legislador para hablar sobre el andar de los recién llegados al Congreso. No sólo los nuevos diputados, sino también sus asesores, deambulan desorientados por los pasillos del edificio Anexo y del Palacio […]

En Asamblea Legislativa, con un discurso basado en un balance de gestión, la Presidenta abre este sábado al mediodía el período de sesiones ordinarias.

En tándem, Diputados y Senadores aprobaron los proyectos remitidos por el Ejecutivo para hacer modificaciones en la implementación de Justicia. También convirtieron en ley la concesión de los hoteles Provincial y Casino de Mar del Plata.

Comienza la actividad de las Legislaturas provinciales de Río Negro, Tucumán, Chaco, La Pampa, Santa Cruz, Neuquén, Tierra del Fuego, La Rioja, Formosa y Corrientes.

El Consejo de la Magistratura ungió en un cargo estratégico al radical Ernesto Sanz como presidente de la Comisión de Disciplina y Acusación, encargada de monitorear la actuación de los jueces.

El diputado Ariel Basteiro cuestiona las potestades con que cuenta el líder camionero Hugo Moyano.

Crecen los hechos delictivos provocados por menores de edad. El Congreso se encuentra paralizado en un eterno debate: bajar la edad punitoria o aplicar nuevos métodos.

Por Juan Carlos Tomasetti

Con escepticismo, los bloques opositores esperan el discurso que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El jefe de Gobierno de la Ciudad inaugurará este sábado a las 9, las sesiones ordinarias frente a un Parlamento con mayoría oficialista.

Victoria Morales Gorleri es una joven legisladora que quiere demostrar voluntad para “transformar la realidad”. Docente y simpatizante peronista, la sedujo el proyecto político liderado por Mauricio Macri

El debate por la ley de Seguridad Vial reflejó que hasta ahora sólo aparecen soluciones declarativas. La norma es un avance, pero la solución real estará en la implementación.

El balance del último período legislativo indica que en la Cámara baja ingresaron 1.716 proyectos y en el Senado 823. La UCR y el ARI presentaron la mayor cantidad de iniciativas en Diputados.

"La acusación de la oposición de que el Parlamento sería un poder subordinado al Ejecutivo es totalmente falsa. Los parlamentos del mundo funcionan con los sistemas de mayoría y minorías", manifestó el jefe de bloque kirchnerista en el Senado.

Diputados sancionó la reorganización con 152 votos a favor y 73 en contra. La oposición se resignó a la voluntad del kirchnerismo y su superioridad numérica tras la nueva composición de la Cámara baja.

Las autoridades del partido centenario resaltaron la reorganización puesta en marcha en el partido gobernante.

La oposición sabía que perdía el debate pero no se resignó y criticó duramente el proyecto de reorganización del sistema ferroviario. Se opusieron tanto la izquierda como la derecha. Duras declaraciones.

El diputado negó haber respaldado al cuestionado intendente de Pinamar.

La primera gobernadora elegida a través de las urnas inaugura el 25 período legislativo en Tierra del Fuego.

La Cámara de Diputados convertió en ley un proyecto del Gobierno nacional sobre acciones para combatir la contaminación en la cuenca Riachuelo-Matanza.

La iniciativa de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, fue sancionada este jueves por la Cámara baja. El proyecto de 2006 estipula distinguir los productos y/o servicios elaborados o prestados por las formas asociativas destinadas al desarrollo de la economía social.

Al mismo paso que el Senado, la Cámara baja sancionó con 204 votos a favor un convenio sobre los accidentes de tránsito y cómo mejorar las leyes para frenar este flagelo.

Organizan en la Cámara baja un debate sobre el rol femenino en ese ámbito.

Diputados sancionó, sin debates y por una unanimidad, este jueves el convenio para el traspaso progresivo de las competencias penales. Habrá polémica por los recursos para la creación de la Policía de la Ciudad.

El ministro del Interior advirtió que las nuevas medidas aprobadas deben contar con un cambio cultural.

El diputado porteño salió a explicar el incidente que vivió al incendiarse su casa, denunciando una “brutal y escandalosa agresión policial” en su contra.

En extraordinarias, luego de varios intentos frustrados Diputados convertirá en ley este jueves el proyecto del Ejecutivo que reestructura el sistema de trenes. Cuenta con media sanción del Senado, pero fue congelado en Diputados durante 2007.

El 3 de marzo comenzará el período ordinario en esa provincia.

Plan de LaborJueves 28 de febrero de 2008 - Periodo extraordinario: 1º sesión de tablas 1.- Izamiento de la bandera nacional.2.- Lectura del mensaje y decreto del P.E.N. convocando a sesiones extraordinarias.3.- Diario de sesiones.4.- Asuntos entrados.5.- Licencias.6.- Consideración del plan de trabajo y orden del día propuesto por la comisión de labor parlamentaria.7.- Mociones […]

El dirigente piquetero estará en la nueva dirección a crearse a partir del reordenamiento ferroviario dispuesto a través de una ley.

Las versiones sobre la renuncia de Martín Lousteau al Ministerio de Economía son "un delirio absoluto", aseguraron a últimas horas de la noche del miércoles fuentes del Palacio de Hacienda.

Los legisladores bonaerenses convirtieron en ley el proyecto por el cual la Provincia adhiere al Régimen Nacional de Iniciativa Privada y de Asociación Pública-Privada.

El gobernador chaqueño inaugurará el sábado el período legislativo de su provincia.

La ley de beneficios a inversores que impulsa el ministro de Economía será aprobada pero con un cambio poco grato para el titular de la cartera de Hacienda. La iniciativa vuelve al Senado.

El ex gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, presentó a Néstor Kirchner su propio proyecto para reformar la carta orgánica y un cronograma de normalización del Partido Justicialista, a la vez que marcó diferencias con el ex presidente y no descartó postularse para competir en la interna si no se llega a un acuerdo por las listas.

Convocaron al inicio de sesiones ordinarias para el próximo sábado.

Diputados dio sanción definitiva, con 136 votos a favor y 41 en contra, a un marco legal a esta actividad boom de los noventa. Hace 17 años que se frutraba la sanción.

El gobernador radical k, Miguel Saiz, inaugurará este sábado el 37 período ordinario.

Acompañarán la presentación de la Presidenta en el Congreso de la Nación, concentrándose en la Plaza de los Dos Congresos.

El riverplatense legislador porteño le pidió al jefe de Gobierno que renuncie a la presidencia de Boca Jrs.

Diputado kirchnerista reclamó que el jefe de Gobierno detalle cómo piensa evitar nuevas catástrofes.

El bloque del PRO de la Legislatura porteña se negó a concurrir al recinto para celebrar la sesión extraordinaria que el kirchnerismo había solicitado realizar con el objeto de tratar de manera preferencial la creación de de un cuerpo de agentes de control de tránsito.

El Consejo de la Magistratura inició el procedimiento para ocupar 23 cargos vacantes.

Kravetz no quiere a Macri al frente de la Jefatura de Gobierno y de Boca.

Le cuestionan al polémico funcionario su plan para monitorear a empresas y lo comparan con los métodos de la dictadura. Qué planean los diputados del sector.

El diputado Eduardo Macaluse disparó contra el oficialismo. Y denunció: "Hay empresas que subsidian al Estado, fundamentalmente al partido oficialista y que no son controladas a la hora de controlar".

Se trata de Edith Llanos y Beatriz Lenz.

Una gotera atrajo toda la atención en el inicio de la única sesión del período extraordinario.

La diputada provincial del Frente para la Victoria Laura Berardo descalificó el congreso del Partido Justicialista bonaerense al afirmar que "los personajes que aparecen en la primera plana" son "más de lo mismo" y, por lo tanto, no representan "la renovación política que viene pidiendo la sociedad".

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) exige que la ley de tránsito sea igualitaria en el acceso a la licencia de conducir.

El Senado avaló la designación del economista como embajador en Alemania.

La titular de la Comisión de Educación Blanca Osuna confirmó la invitación del ministro Juan Carlos Tedesco para el próximo 4 de marzo.

Los legisladores le dieron al gobernador Scioli las modificaciones reclamadas para agilizar el trámite de las causas.

La sesión de la Cámara baja fue citada para este jueves a las 10. Los temas a tratar.

La Cámara baja aprobó los temas previstos en la Labor Parlamentaria. Convirtió en ley 7 proyectos del Ejecutivo, era el objetivo. Además, aprobó con modificaciones la ley de Inversiones de Lousteau. Fue una sesión maratónica con mucho debate.

"La inflación verdadera ronda el 20% anual", aseveró el legislador economista de la CTA.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner abrirá las sesiones este sábado 1 de marzo, con un balance de gestión. La oposición se mostró escéptica.

“Estamos dando los pasos finales para la permanencia formal de este país”, indicó el director ejecutivo del Convenio Andrés Bello, Francisco Huerta Montalvo, tras reunirse con senadores nacionales.

Pampuro seguirá siendo el presidente provisional del Senado y modificaron la vicepresidencia segunda.

“La ley de promoción de inversiones en bienes de capital beneficia a los grandes grupos económicos”, manifestó el jefe de bloque de la CC, en Diputados.

La Comisión de Turismo y Deportes recibió en su primera reunión al subsecretario de Turismo Francisco Irarrazaval y a la defensora adjunta de Deportes y Discapacidad, Graciela Muñiz.

El diputado nacional visitará al ex presidente en sus oficinas de Puerto Madero, para hablar de la reestructuración partidaria.

La iniciativa apela a garantizar la identificación de todos los recién nacidos a raíz de las irregularidades ocurridas en clínicas y hospitales de todo el país. Una de las medidas a nivel nacional es la colocación, en madre e hijo, de pulseras y un broche en el cordón umbilical, inviolables y codificados.

"Ya es hora de que la Ciudad se ponga los pantalones largos con respecto a este tema", aseguró la diputada de la Ciudad Liliana Parada sobre el tratamiento en comisión este jueves en el Parlamento porteño.

La Cámara alta dio el visto bueno, por una unanimidad, al proyecto que establece medidas contra la inseguridad vial. Eliminaron un impuesto a las pólizas de seguros por ser inconstitucional.

Varios ministros junto a los principales diputados realizaron un repaso de las leyes tratadas por ambas camaras legislativas bonaerenses desde el 10 de diciembre.

Este jueves los diputados sancionaron un proyecto del Ejecutivo para erradicar los actos de violencia en los espectáculos deportivos.

Tres ex gobernadores y actuales legisladores le plantearon al ex presidente sus propuestas para la recomposición del Partido Justicialista.

"La única salida que ve el Gobierno para el Indec es la represión", manifestó la diputada Fernanda Reyes.

El legislador de Buenos Aires Roberto Ravale calificó los dichos del jefe de Gobierno porteño sobre el conflicto con los cartoneros como “xenófobas, discriminatorias y preocupantes”.

Un tema recurrente de la política de los últimos años son “los cambios de camiseta sin ningún pudor”. Como lo graficara un legislador, “el salto en garrocha es el deporte preferido de los políticos”. E inmediatamente vienen a la memoria las figuras de Eduardo Lorenzo Borocotó y de Roberto Lavagna. Entonces, con la utopía de […]

En una reciente visita del gobernador Hermes Binner a Vera, uno de los pueblos más castigados del norte santafesino, el diputado nacional socialista Pablo Zancada aprovechó para solicitarle una serie de medidas tendientes a revertir el aislamiento. “Se tarda en algunos casos hasta ocho horas para trasladar a un enfermo hasta un centro asistencial”, le […]

El arrepentido del Senado sostiene que hay más involucrados que los apuntados en la causa por las supuestas coimas.

El Congreso del justicialismo porteño expresó su respaldo a la postulación del ex presidente para encabezar el partido a nivel nacional y nominó a Víctor Santa María como presidente del Congreso partidario