La titular de la Comisión de Educación ponderó la formación de Ciencia y Tecnología, que será una escisión de su comisión.
La senadora Nacional Blanca Osuna puso de relieve que la creación de la Comisión de Ciencia y Tecnología y su separación de la Comisión de Educación y Cultura “se enmarca en el reconocimiento del desarrollo científico y tecnológico como una poderosa herramienta de progreso social y económico, y que apunta a la consolidación de un modelo nacional de acumulación con inclusión social”.
“En un modelo económico –continuó- que prioriza el desarrollo, la ciencia y la tecnología, aportan a metas que hacen a la competitividad del sistema productivo y la solución de problemas sociales”.
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara alta destacó que “la separación de estas competencias en una comisión específica también implica una consiguiente mayor especialización de la Comisión de Educación y Cultura, lo que permitirá encarar con mayor especificidad a cada una de las comisiones las tareas a su cargo”.
Por último, Osuna indicó que “esta decisión tiene correlato con la modificación de la Ley de Ministerios, impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional, que a través de la Ley 26338 creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y que tiene como fundamento la voluntad dar el lugar de importancia que le corresponde al desarrollo de la ciencia y la tecnología, con políticas coordinadas y consistentes que se sostengan en el tiempo”.