Martín Lousteau está resistiendo cada vez más la nueva medición del IPC.
El ministro Martín Lousteau está decidido a dar pelea. “Yo no vine aquí para quedarme de brazos cruzados y no tener ninguna participación en la política económica”, fue una de las frases que comentó a sus allegados más cercanos el titular de la cartera económica.
Y justamente uno de los aspectos centrales en esta decisión de retomar la iniciativa es forzar cambios en el polémico nuevo índice de precios que quiere imponer el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de la mano del INDEC.
Precisamente, hace pocos días se generó una fuerte tormenta en torno a esa nueva medición que está elaborando el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y ahora parece va a seguir.
Son varios los elementos a los que Lousteau considera “nefastos” en la nueva medición. Estos son las principales objeciones del Ministerio de Economía hacia el trabajo elaborado por el INDEC y conducido por Moreno.
* Esquema de precios. El nuevo índice aplicará solamente los precios más bajos del mercado y en el entorno del ministro Lousteau consideran que ese punto desvirtúa notablemente la medición. En Economía, en contra de lo que opina Moreno, buscan que se siga aplicando un promedio de precios, en función de un cambio en los hábitos de consumo.
* Estructura. La estructura de precios es otro punto importante que Lousteau no está dispuesto aceptar bajo ningún aspecto. Se sabe que Moreno impuso que del nuevo IPC sean eliminados determinados ítems como las cuotas de los colegios privados, la medicina prepaga y hasta los gastos comunes de los edificios en el rubro hogar. En Economía consideran que esas modificaciones son absolutamente incoherentes y que lejos de generar un índice más genuino, lo desvirtúa por completo.
En función de todo esto, en el Palacio de Hacienda son varios los funcionarios que entienden que este no es un buen momento para promover los cambios que se ha impulsado en el nuevo índice de precios.
“En todo caso, lo que debería realizarse es analizar con más profundidad la evolución de los cambios de consumo, del consumo de la población en la actualidad y tomarse un tiempo mayor para estas modificaciones tan básicas”, puntualizó uno de los funcionarios que acompañan a Lousteau en su gestión.
Por ahora, se logró el objetivo de Economía de frenar el avance de Moreno para anunciar a fines de febrero o principios de marzo el nuevo índice, aunque saben que deberán seguir presionando para dejar ese proyecto “momentáneamente en el congelador”.
Esto forma parte de la estrategia de retomar la iniciativa por parte de Lousteau y a pesar que Moreno cuenta con el respaldo total del ministro de Planificación, Julio De Vido, y lógicamente, del propio ex presidente Néstor Kirchner, se sabe que la mandataria Cristina Fernández quiere que el titular del Palacio de Hacienda continúe en su cargo.
Tan es así que en todas las reuniones con dirigentes, empresarios y hasta sindicalistas, Lousteau está listo para participar y esto se lo ha visto claramente en las “últimas fotos” tomadas de esas reuniones.