“La mejor herramienta es el cumplimiento de la Ley”, le responde la diputada provincial de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin Moro al ministro de Salud bonaerense Claudio Zin.
En respuesta al ministro de Salud Claudio Zin, quien les pidió a los legisladores de la Coalición Cívica una “herramienta para solucionar el sistema”, la diputada Maricel Etchecoin Moro sostuvo que “la mejor herramienta es el cumplimiento de la Ley”.
“El ministro Zin debería denunciar ante la Justicia a los responsables de las irregularidades de las que él mismo habló, esa sería una buena herramienta para empezar a ordenar el sistema de salud de la provincia” expresó Etchecoin Moro.
El ministro Zin expresó ayer, al salir de una reunión con diputados oficialistas, que “si quieren hacer una denuncia que la hagan; me parece que no vale la pena hacer ninguna denuncia, salvo que tengan una herramienta concreta eficiente para ordenar el sistema.”
Lo hizo luego de enterarse de que la legisladora había presentado una denuncia penal contra los funcionarios del Ministerio de Salud de la provincia que firmaron el decreto de emergencia administrativa. Etcehcoin Moro estuvo acompañada de los legisladores de la Coalición Cívica Walter Martello, Liliana Piani y Horacio Piemonte.
La denuncia penal se presentó ante la Unidad Fiscal de Delitos Complejos provincial: “se recurrió al fiscal para que investigue las irregularidades que denuncia el propio decreto, firmado por el gobernador y el ministro Zin”, afirmó la diputada de la Coalición.
Los legisladores de la Coalición Cívica solicitaron que se investigue la “presunta comisión del delito de fraude en perjuicio de la administración pública”. En el escrito los legisladores afirman que “se advierte la falta de decisión y/o acciones por las cuales se haya procedido a determinar las causales y efectos que tales situaciones anómalas produjeron al sistema de salud de la provincia de Buenos Aires.”
“Se debió abordar la cuestión mediante aquellos mecanismos que permitan al menos detectar las responsabilidades individuales y/o colectivas de aquellas personas que ya sea por su acción u omisión, no llevaron a cabo los procedimientos contractuales conforme a derecho” afirma la denuncia firmada por los legisladores de la Coalición.
Los legisladores denunciaron, también, la “presunta comisión del delito de abuso de autoridad”. Los legisladores afirman que no se encuentran “ninguna de las causales de excepción” que sita la Ley 11.340. En la presentación judicial los legisladores recuerdan que según el articulo 1 de la ley mencionada “el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires queda autorizado para declarar la emergencia de obras y acciones indispensables de ejecución inmediata por una reconocida urgencia o debido a imprevistas circunstancias, ante situaciones de desastre que se produzcan en zonas de la provincia, afectadas por casos de fuerza mayor, tales como: incendios, inundaciones, terremotos, epidemias”.