La ex candidata presidencial quedó consagrada formalmente presidenta de la Coalición Cívica.
La formación política creada por Elisa Carrió realizó su primer Encuentro Nacional en el mismo lugar donde en octubre pasado montaron su bunker electoral: el coqueto Palais Rouge. Allí formalizaron la conformación de la mesa ejecutiva nacional de la CC.
Y obviamente fue consagrada presidenta de la agrupación la líder del sector, Elisa Carrió.
Alrededor de 500 dirigentes se dieron cita en el lugar, donde fueron consagrados 19 miembros como parte de esa mesa ejecutiva. Entre ellos, figuran la senadora María Eugenia Estenssoro los diputados Patricia Bullrich, Elsa Quiroz, Adrián Pérez y Héctor "Toti" Flores, como así también Gerardo Conte Grand, Margarita Stolbizer, Alfonso Prat-Gay y el legislador porteño Enrique Olivera.
También están en la mesa Horacio Piemonte, Pablo Javkin, Jaime Linares, Horacio Alcuaz, Javier Mor Roig, Griselda Baldata, Mónica Peralta, y Magdalena Odarda.
No hubo discursos típicos de un acto partidario, sino una conferencia de prensa de las que en general Carrió es más afecta. Allí, Carrió señaló que "acá no va a haber cooptación, que la sociedad tenga en claro que acá hay una fuerza política, social y cultural que va a disputar por los valores de la República, de la distribución del ingreso".
Por el contrario Carrió dijo que su "máxima aspiración" es reclutar dirigentes del gobernante Partido Justicialista.
Carrió fue designada presidente con el objetivo de que esa fuerza política "alcance representación territorial, federal y nacional", explicó Margarita Stolbizer, uno de los miembros disidentes de la UCR.
El evento sirvió también para definir una estrategia, en cuyo marco quedó claro que el objetivo será pelear en las elecciones legislativas de 2009 y presidenciales de 2011.
Al respecto, dejó abierta la posibilidad de incumplir una promesa: que no volvería a ser candidata legislativa. Esta vez se mostró dispuesta a hacer "absolutamente todo lo necesario, incluso fuera de Capital", y contó que no descartaba presentarse para una banca el año que viene.
Elisa Carrio explicó que el objeto del encuentro es consolidar a nivel nacional el partido creado un año atrás y ser "oposición y alternativa" al Gobierno nacional.
El encuentro comenzó a las nueve con una exposición sobre la conformación del Mapa Electoral después de la elección de 2007 y una mesa en la que hablaron Olivera, Conte Grand, Horacio Piemonte y el dirigente del ARI Carlos López Iglesias. En segundo término, Bullrich, Quiroz, Toty Flores y Horacio Alcuaz fueron oradores en la Mesa "El proceso de construcción y de institucionalización de la Coalición Cívica".
Después, se desarrolló la mesa "Los escenarios políticos y los desafíos" en la que disertaron Stolbizer, Adrián Pérez, Prat Gay y Carrió.