El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado sostuvo que el sistema de movilidad aplicado, que desató las reacciones adversas en el sector, es mejor que el utilizado hasta ahora.
Senador nacional y empresario aceitero, Roberto Urquía salió en defensa de las retenciones móviles dispuestas por el Gobierno nacional.
A juicio del titular de la Comisión de Presupuesto, el sistema aplicado le da un "horizonte de previsibilidad al sector" y es mejor que el vigente hasta ahora.
Urquía rechazó las acusaciones lanzadas contra el Gobierno en el sentido de favorecer a los grandes grupos exportadores y, por el contrario, sugirió dialogar y "sumar esfuerzos en lugar de concebir los problemas con una lógica de enfrentamientos".
En declaraciones a Radio Cadena 3, el senador Urquía justificó la modificación en cuanto a las retenciones, señalando que hace falta discutir los niveles de impuestos y su progresividad en momentos de aumento de precios internacionales.
Conocedor del paño por su condición de empresario del sector, garantizó que no habrá faltante de aceite y explicó que, por el contrario, habrá suficiente. "Argentina exporta 92% del aceite que produce y sólo se necesita para el mercado interno 8%", señaló el dueño de Aceitera General Deheza.