La Coalición Cívica dijo lamentar que el gobernador “avale con su silencio” lo que definen como la “agonía” de esa zona de la Provincia.
“Es lamentable que el gobernador Scioli avale con su silencio la larga agonía de este sudoeste bonaerense, que es uno de los más perjudicados con esta política hacia el sector de la producción primaria”, señaló la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires.
A través de un comunicado suscripto por el titular del bloque de diputados provinciales, Jaime Linares, recordaron que en su momento se expresaron en ese sentido con Felipe Solá y lo reiteran hoy: “cuando el gobernador, en lugar de reclamar los recursos esquilmados desde la Nación y defender sus productores ante un nuevo atropello, mira para otro lado por temor a no pagar los sueldos, no hay Provincia hay un Protectorado”.
“La política agropecuaria del gobierno está generando un nuevo modelo de concentración de la economía y sólo resulta funcional a los eslabones más fuertes y concentrados de las cadenas agroalimentarias que pueden soportar los que tienen gran escala productiva y sostén financiero”, agregaron los diputados provinciales.
Linares sostuvo que está claro el ya anunciado “fracaso” de los controles de precios para controlar la inflación y “las retenciones están siendo usadas para drenar fondos del interior a la ‘caja’ nacional, consolidando un poder político de consecuencias gravísimas para el interior productivo, al que usa sin que importe el abandono territorial y el achicamiento económico de inmensas regiones como la nuestra”.
“Lo mismo que decíamos en el gobierno peronista de Menem se lo decimos al gobierno peronista de Kirchner: las consecuencias de producir 100 millones de toneladas con 250 mil productores en lugar de hacerlo con 1 millón, es la desaparición de poblaciones; la migración a las ciudades y la concentración económica de la rentabilidad del sector en pocas manos”, agregó el diputado provincial de la CC.
Linares recordó que “estamos viendo con esta maraña de subsidios cruzados, manejados en forma indiscriminada, el crecimiento del clientelismo. Ahora ya llega a algunos sectores productivos de la cadena agroalimentaria, que sin ellos serían deficitarios y que en esta forma no tienen horizonte”.
“Si con tanto tiempo de crecimiento no podemos cambiar el sesgo regresivo de la estructura tributaria (bajar los impuestos al consumo y extender a la renta); si no se levantan los subsidios cruzados distorsivos; si no se eliminan las retenciones a los lácteos y las carnes, estaremos perdiendo una nueva oportunidad de mejorar la distribución del ingreso y alentar la producción para que crezca con escenarios previsibles de mediano plazo”, concluyó el diputado Jaime Linares, puntualizando que desde la CC “acompañamos el reclamo de los productores regionales, porque estamos defendiendo el justo derecho de las mayorías de aspirar a un desarrollo armónico y a lo largo y ancho de la República”.