En el marco de los actos por el 24 de marzo, podrá verse el largometraje documental sobre la vida de Victoria Donda en la ex ESMA.
Este lunes 24 de marzo habrá una función especial del documental “Victoria”. Será por los actos conmemorativos del 24 de marzo, en cuyo marco las Abuelas de Plaza de Mayo, junto a la diputada nacional Victoria Donda convocan a presenciar el largometraje documental aún no estrenado comercialmente.
La exhibición del film se llevará a cabo este lunes a las 11.30, en el pabellón Delta de la ex ESMA y actual Espacio para la Memoria, sito en Avenida Libertador 8305.
¿De qué se trata este documental? Vale comentar que uno de los primeros bebés nacidos en cautiverio dentro de la Escuela de Mecánica de la Armada fue Victoria Donda Pérez. En aquel centro clandestino de detención, su madre dio a luz, le perforó las orejas y anudó unos hilitos azules como aritos para poder reconocerla fuera de aquel infierno donde estaban secuestradas.
30 años después de aquel golpe de Estado, la joven descubre gracias a una investigación de Abuelas de Plaza de Mayo, que fue apropiada por un militar de la ESMA y que sus padres están desaparecidos. Decidida a conocer su verdadera historia, se construye un retrato documental de su familia en donde conviven hasta el presente víctimas y represores.
El evento cuenta con el respaldo de Presidencia de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Medios de la Nación.
Como parte de la jornada, también se realizará una Ceremonia interreligiosa por la Memoria a 32 años del último golpe militar y en conmemoración y homenaje de las víctimas del terrorismo de Estado, en el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. La misma también tendrá lugar en el Espacio para la Memoria a las 10.30.
Además de todos los organismos de DDHH y sus principales referentes, estarán presentes el secretario de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Eduardo Luis Duhalde, y el presidente del Archivo Nacional de la Memoria, Ramón Torres Molina.
Finalizadas ambas actividades, está prevista una marcha convocada por todos los organismo de DDHH de las 14.30, que comienza en Piedras y Avenida de Mayo y finaliza en la misma Plaza de Mayo.