Si bien la decisión de Esteban Bullrich de desligarse de la interna partidaria allanó el camino a uno de los sectores para quedarse con la conducción, otros dirigentes salieron a cuestionar severamente a quien seguramente será el próximo titular del partido a nivel porteño.
El ministro macrista Esteban Bullrich anunció su decisión de apartarse de la interna partidaria, con el objeto de evitar la fragmentación partidaria. Sin embargo, esa decisión allana el camino para el sector más refractario respecto al macrismo, lo que encendió luces de alarma en el sector y no pocas críticas de dirigentes disconformes.
El sector beneficiado del paso al costado de Bullrich y su gente es el que conduce el legislador porteño Carlos Araujo, quien bien se sabe que es partidario de desalentar el alineamiento de Recrear con el macrismo; esto es, alejarse del PRO, si es necesario.
Es que Araujo piensa -en línea con el creador del partido, Ricardo López Murphy- que el abrazo con Compromiso para el Cambio, será un abrazo del oso; o dicho con otras palabras: que la integración dentro del PRO terminará diluyendo a Recrear.
Lo cierto es que ni siquiera el anuncio de Bullrich de renunciar a la confrontación partidaria hizo que Araujo moderara sus expresiones, continuando con las críticas hacia el sector liderado por el ex compañero de fórmula presidencial de López Murphy.
Así las cosas, el presidente y el vice de Recrear Capital, Enzo Pagani y Jorge Garayalde, junto a otros integrantes del bloque de legisladores porteños como las diputadas Marta Varela y Diana Martínez Barrios, manifestaron su profunda preocupación por el comportamiento de los legisladores Carlos Araujo y Marcelo Meis.
Es que a través de un comunicado, cuestionaron a esos dirigentes porque "en pleno proceso de negociación para llegar a un acuerdo que preserve el consenso partidario, se dedicaron a presionar sobre la base de la prepotencia y el individualismo, pretendiendo sacar ventajas personales en un momento de profundas tensiones".
"Paradójicamente quienes se pretenden atribuir el principio del respeto partidario y de la autonomía interna, son quienes ponen en riesgo el futuro y la propia supervivencia de Recrear a partir de sus actitudes sectarias," afirmaron los dirigentes.
Es que Araujo y Meis habían enviado gacetillas muy críticas -"difamatorias", fue la expresión elegida por el otro sector-, donde negaban todo consenso con la franja de Bullrich a pesar de que ya se había llegado a un acuerdo para evitar el desgaste que producirían las internas en la Ciudad.
Tras la decisión de Bullrich de retirar la lista que iba a encabezar la legisladora porteña Marta Varela para las internas del 3 abril, Araujo obtendrá la mayoría tanto en la Asamblea como en la Junta Directiva de la Ciudad.
Cabe consignar que a nivel nacional, Recrear definirá a fines de abril su conducción y se enfrentarán los mismos sectores. López Murphy no competirá en los comicios nacionales, pero postularía como candidato a la presidencia partidaria al senador santiagueño Castor López.