Ante la problemática plateada por la protesta llevada adelante por algunos sectores del campo, un senador provincial bonaerense del FpV aclaró que las retenciones son necesarias, pero sugirió la necesidad de recuperar el diálogo sobre el tema.
El senador provincial bonaerense Roberto Fernández consideró que “las retenciones significan sin lugar a dudas una necesidad de política de Estado para la economía nacional”. Empero, el senador oficialista también consideró que “hoy es necesario encontrar canales de diálogos y de acuerdos” y admitió compartir “que hay que buscar formas de que los ingresos de las retenciones, hoy no coparticipables, vuelvan en porcentajes a la Provincia y a los distritos productores”.
“El crecimiento económico que ha llevado adelante el anterior presidente Kirchner y que hoy continúa con Cristina Fernández ha significado un récord en las exportaciones de agroalimentos, logrando un incremento anual de un 36% en divisas y un 21% en volumen respecto al año anterior –agregó-. La consecuencia positiva de este crecimiento económico logrado en forma conjunta por nuestro gobierno y los productores agropecuarios ha significado que ante una crisis internacional sumamente profunda del sector financiero de la primera potencia casi no tenga consecuencias en la Argentina”
“Es bueno recordar que anteriormente, cuando ellos se resfriaban, nosotros nos engripábamos”, recordó el legislador de Tres Arroyos.
Para Roberto Fernández es necesario “encontrar interlocutores válidos entre el gobierno y los productores pequeños y medianos que están comprometidos no sólo con el crecimiento, sino con el desarrollo regional” y consideró, en la misma línea que “lamentablemente algunos dirigentes agropecuarios, están más preocupadas por atacar políticamente al gobierno, que defender a quienes dicen representar porque de ser así deberían manifestarse en contra de los exportadores y proveedores de insumos nacionales que han aumentado sus valores en forma irracional”.
Por ello, para el senador provincial integrante del bloque PJ/FpV es que “hoy tenemos la obligación de acercarnos a aquellos representantes agropecuarios que mantienen la cordura, que creen en el sistema democrático y por sobre todas las cosas tienen compromiso social asumido. Para estos siempre he estado y estoy a su disposición”.
El convite del senador provincial no es en vano ya que pretende discutir con la dirigencia de que forma “los ingresos de las retenciones” pueden volver a “en porcentajes a la Provincia y a los distritos productores”.