El plan impulsado por el Ejecutivo impone, entre otras cosas, la creación del sistema de registro por puntaje y la unificación del otorgamiento de los carnet de conducir.
En momentos en que los accidentes de tránsito se han convertido en una endemia en la Argentina, el Senado se apresta a convertir en ley esta semana el proyecto enviado oportunamente por el Poder Ejecutivo y que cuenta ya con media sanción de Diputados desde el período de Extraordinarias, para buscar reducir la siniestralidad en el tránsito.
La norma que votarán los legisladores se hace eco, entre otras cosas, de un reclamo largamente formulado desde todos los sectores: la creación de un Registro Nacional de Conducir, que permitirá establecer un sistema de puntaje.
La Cámara alta tratará sobre tablas el proyecto, que será analizado en comisión esta semana. Es que este martes a las 16 se realizará un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Infraestructura, Vivienda y Transporte, que le dará el dictamen correspondiente.
La norma será aprobada con las modificaciones introducidas en la Cámara baja, por cuanto los senadores anticiparon que las mismas no fueron de fondo y no habrá demora para lograr el despacho de comisión correspondiente.
El proyecto crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el ámbito del Ministerio del Interior que será la encargada de establecer un único registro de conducir a nivel nacional y de diseñar el sistema de "puntaje". El mismo consistirá en establecer una resta de puntos por cada infracción.
Los diputados modificaron el proyecto original creando un impuesto del 1 por ciento sobre las pólizas de seguros de los automotores para financiar el plan.
Asimismo modificaron un punto incorporado por los senadores que establecía la "prohibición" de la venta de bebidas en el acceso a rutas del país y acordaron cambiarlo por la "limitación" del expendio, ya que eso perjudicaría a los vecinos de los pueblos que tienen un solo comercio a la vera de la ruta.