El hijo de desaparecidos Juan Cabandié protestó contra Martínez de Hoz en la Plaza San Martín.
Uno de los actos realizados en el marco de los actos de recordación del golpe del 24 de marzo de 1976 tuvo lugar en la Plaza San Martín, lugar elegido por un grupo de activistas para protestar contra José Alfredo Martínez de Hoz.
La agrupación La Cámpora se autoconvocó para repudiar al ministro de Economía de la dictadura, a quien el diputado porteño Juan Cabandié calificó como "el mayor exponente de esa parte civil de lo que ocurrió en la dictadura de Videla".
El legislador porteño, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento de la Ciudad, justificó el escrache contra Martínez de Hoz en la convicción de que se trató de "una dictadura cívico-militar".
Cabandié recordó que fue Martínez de Hoz quien "generó un retroceso en el sector productivo", y remarcó que "si uno analiza la finalización de ese período, en 1983, observa que se cerraron 320.000 fábricas y se generaron 5.200.000 desocupados que no volvieron a recuperar su trabajo".
El diputado kirchnerista expresó además su deseo porque "la Justicia impute y condene a este señor que se esconde; es el pueblo argentino el que repudia su actitud".
De paso, Cabandié criticó el paro agropecuario, señalando que "esa misma Sociedad Rural que fue esquiva a la defensa de los derechos humanos, y que fue cómplice a la desaparición de muchos compañeros y de un modelo productivo que favorece a unos pocos, es la que hoy está cortando algunas de las rutas de nuestro país".