El Senado transformará en ley la norma que pretende morigerar la cantidad de accidentes de tránsito.
El Senado convertirá en ley este miércoles el proyecto que impone nuevas medidas en materia de seguridad vial, como la creación de un sistema de registros con puntaje y la puesta en marcha de una agencia nacional de tránsito.
Por otra parte, los senadores sancionarán una iniciativa que modifica el Código Penal, para tipificar como delito las "picadas" de autos en las calles, agravando las penas hasta incluir penas de prisión.
En el primero de los casos citados, se trata de un proyecto que ya trató el Cuerpo en febrero pasado, pero debió sacársele un artículo que crea un nuevo impuesto, pues la Constitución nacional impone que toda norma que modifique el orden tributario debe iniciarse en Diputados.
Lo cierto es que dos semanas atrás los diputados aprobaron el proyecto por unanimidad, introduciendo nuevamente esa cláusula, y ahora es tiempo de que la Cámara alta convierta en ley la norma que contempla modificaciones a la Ley de Tránsito, la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial y la generación de un nuevo Registro Nacional de Licencias de Conducir por puntos unificado.
Se otorgará una licencia nacional con una cantidad uniforme de puntos a través de la implementación del sistema conocido como "scoring".
Además, el documento propone confeccionar un Registro Nacional de Estadísticas en Seguridad Vial y el Observatorio de Seguridad Vial. La iniciativa pretende reducir en un 50 por ciento la cantidad de accidentes en un plazo de cinco años, de acuerdo con la adelantado por el Gobierno nacional.
Los diputados también modificaron la incorporación que hicieron al texto los senadores estableciendo la "prohibición" de vender bebidas alcohólicas en los locales situados a la vera de rutas, y la reemplazaron por la palabra "limitación". Se buscó con ello no perjudicar a los vecinos de los pueblos que tienen un solo comercio disponible, y contemplar la situación de las localidades que producen esos productos, como son los casos de Mendoza, San Juan y Salta, entre otras, donde las bodegas son atracciones turísticas.
Por otra parte, los senadores convertirán en ley otra norma, que modifica el Código Penal para agravar las condenas de quienes corran "picadas", al considerarlas un delito.
El nuevo texto indica que se reprimirá con prisión de seis meses a tres años, e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo que dure la condena, a quienes pongan en riesgo la vida o integridad física de personas por realizar pruebas automovilísticas en la vía pública, sin autorización de autoridad competente.