Diputada de la CC adhire al paro del campo y atacó al gobierno bonaerense.
La diputada provincial por la Coalición Cívica, Liliana Piani, adhiere al reclamo de los productores del interior de la Provincia de Buenos Aires, y solicita al gobernador bonaerense Daniel Scioli que intervenga en la crisis del campo.
Por medio de un proyecto de Declaración, diputados provinciales de la Coalición Cívica exigen al gobernador Scioli que defienda los intereses de los productores bonaerenses, reclamando al Poder Ejecutivo Nacional la anulación de las medidas impositivas tomadas recientemente en relación al sector.
La política adoptada por el Gobierno nacional, por la que se dispone el aumento de las retenciones a la exportación de productos agrícolas, afecta principalmente a aquellos pequeños productores del interior, propiciando el proceso de concentración del poder económico.
“Sin duda, los mas perjudicados por estas políticas son los pequeños y medianos productores de la zona pampeana que se ven obligados a pagar el mismo porcentaje de retenciones que los que manejan pooles de siembra y se enriquecen con el negocio de la soja”, expresó la diputada Piani.
En los últimos años, centenares de familias de la Provincia de Buenos Aires se vieron obligadas a dejar sus tierras, lo que trajo aparejado la continua venta de las mismas a capitales extranjeros. Es que las retenciones se imponen para todos por igual, sin diferenciar a aquellos medianos y pequeños productores cuyos campos se encuentran en zonas menos productivas o alejadas de los puertos.
“El sector agropecuario es un actor principal del sector productivo bonaerense que propicia el desarrollo y crecimiento de los pueblos y como tal debe ser acompañado por el Gobierno Provincial en su reclamo. Es por ello que reclamamos al Gobierno que implemente una política agropecuaria en serio”, dijo Liliana Piani.
Al mismo tiempo la diputada apoya el reclamo de la Federación Agraria Argentina, que exige retenciones segmentadas con menores alícuotas para los pequeños productores e incentivos para los mismos.
Finalmente, la legisladora llama a la no violencia y ratifica que el dialogo es el único camino para el apaciguamiento y resolución de dicha problemática, siendo el Gobierno el encargado y responsable de iniciar dicha convocatoria.