Una vez más, se intentará ayudar desde el Senado a concluir las obras en el Río Bermejo, al reactivar la comisión de apoyo a las obras hídricas.
Con el objetivo de terminar las obras hídricas, integrantes de la Comisión de Apoyo a las Obras del Río Bermejo en el Senado nacional se reunieron y eligieron las autoridades. La presidenta es la chaqueña Elena Corregido; el vicepresidente es el salteño Juan Agustín Pérez Alsina, mientras la secretaría se reservó para la bancada radical. También integran la comisión Juan Carlos Romero (Salta) y los senadores de las provincias de Jujuy, Chaco, Formosa, Santa Fe y Santiago del Estero.
Asimismo, la comisión recibieron un informe del ex senador y titular de la COBINABE (Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo y el Río Grande de Tarija) Julio Argentino San Millán.
En su exposición San Millán remarcó que “han pasado 40 años desde la creación de la comisión y las obras necesarias aún no se realizaron”.
Los estudios técnicos realizados en la cuenca del Río Grande de Tarija y el Bermejo determinaron que es preciso contruir tres presas: una en Bolivia y dos en la frontera entre el hermano país y la Argentina. Explicó San Millán que en 2004 los ex presidentes Carlos Mesa (Bolivia) y Néstor Kirchner (Argentina) firmaron un acuerdo comprometiéndose a buscar el financiamiento necesario para concretarlas, sin que se hayan producido avances significativos hasta el momento.
Por su parte, la salteña Sonia Escudero ratificó que “se busca impulsar desde el Senado la demorada concreción de las presas necesarias para regular el caudal de las aguas del Bermejo y terminar de ese modo con el padecimiento de las poblaciones afectadas, año tras año, por sus constantes crecidas”.