Se lanzará este lunes plan piloto de control de tránsito con brigadas que vigilarán más de 220 cuadras del micro y macrocentro.
El gobierno porteño lanzará este lunes un plan piloto de control de tránsito en más de 220 cuadras del micro y macrocentro de la ciudad, donde brigadas de más de 60 agentes procurarán "evitar el mal estacionamiento y la violación del uso de carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros".
La administración de Mauricio Macri apunta a "mejorar el flujo automovilístico" del área, se argumentó oficialmente.
Los agentes se dividirán en dos turnos y en una primera etapa los operativos se desarrollarán en el sector comprendido por las avenidas Callao, del Libertador y Leandro N. Alem, y las calles La Rábida e Hipólito Yrigoyen.
El presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura porteña, Daniel Amoroso, quien participó de la puesta en marcha de este plan, señaló que "con estos controles no se persigue un afán recaudatorio, sino que lo que se busca es mejorar el tránsito en una zona crítica de la Ciudad y concientizar a la gente sobre lo que no se puede hacer".
"Tenemos buenas herramientas legislativas, como la reciente ley de scoring o disposiciones anteriores. Pero entre todos tenemos que lograr que esas normas se cumplan. Porque si no, el tránsito va a seguir siendo un caos", indicó en un comunicado de prensa.
Según el gobierno porteño, el objetivo de la iniciativa "es optimizar el control en la vía pública tratando de evitar que se estacione en lugares indebidos y también que en los carriles exclusivos para transporte público circulen vehículos que no están habilitados por Ley (sólo pueden hacerlo taxis ocupados y colectivos)".
En el caso del control de estacionamiento, trabajarán 40 agentes (20 por la mañana y 20 por la tarde) en grupos de dos personas por cuadra y serán los encargados de impedir que los automovilistas se detengan en los lugares no autorizados.
"La tarea va a consistir en impedir el estacionamiento en las cuadras donde no está permitido, mediante el uso del silbato y señales manuales. En caso de inobservancia de las indicaciones, deberá labrarse el acta correspondiente. Pero hay que aclarar que lo que se busca no es el labrado del acta, sino que no se estacione en infracción", señalaron las fuentes.
Se señaló que "la multa será labrada sólo si el agente ve la infracción una vez cometida, ya que si una persona intenta estacionar en un lugar prohibido se le avisará de la normativa para que no lo haga".
En el primer día del operativo, habrá agentes en las cuadras de la calle Suipacha entre Corrientes y Santa Fe; Bernardo de Irigoyen entre Independencia y Moreno; y Esmeralda entre Bartolomé Mitre y Córdoba, entre otros puntos.
Por otro lado, en el caso del control de los carriles exclusivos, los agentes se ubicarán en las esquinas de las aceras derechas en las avenidas con dichos carriles para transporte de pasajeros (taxis y colectivos).
"En caso de observarse vehículos particulares o taxis sin pasajeros que circulen por dichos carriles, los agentes deberán detener, identificar y labrar el acta", se consignó.
En todos estos casos, habrá "brigadas de comprobación" y "brigadas de detención" para poder identificar a quienes cometan infracciones y labrar las actas correspondientes.