El diputado nacional Leonardo Gorbacz señaló que “un adicto no es un delincuente ni una causa penal es una herramienta de reinserción social”.
El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, se reunió con el Comité de Expertos y los integrantes de la Comisión de Prevención de las Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara baja, para debatir sobre la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal.
“Un adicto no es un delincuente ni una causa penal es una herramienta de reinserción social. La ley actual sirvió para hacer mucho de control social y nada de política sanitaria”, aseguró el diputado nacional del ARI Autónomo Leonardo Gorbacz, tras la reunión.
“Nuestro país necesita un cambio de 180 grados porque la política de drogas fracasó. Es hora de que los argentinos nos demos una política propia y no dejemos que los Estados Unidos nos impongan a través de la ONU una receta que no funciona ni en su propio territorio”, expresó Gorbacz.
Además el diputado anticipó su acuerdo en construir una política de Estado en la materia y dijo “no vamos a hacer oposición especulativa cuando en el medio se juega la salud y la vida de miles de argentinos” y ofreció como aporte su proyecto para un plan nacional de asistencia “que se podría financiar perfectamente con los recursos que se van a ahorrar en el sistema penal”.
El diputado aseguró tener su confianza depositada en el Comité de Expertos porque está haciendo un trabajo muy riguroso, pero resaltó que espera “que tengan todo el apoyo político para poder avanzar. Hace dos años propusimos, casi en soledad, un proyecto similar que retomamos del diputado (MC) Eduardo García (Socialismo). Hoy ya no estamos tan solos y nos alegra que tanto el Gobierno como algunos diputados que antes nos criticaban, hoy estén acompañando nuestra propuesta”.