El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, garantizó la continuidad del Programa Cultural en barrios de la Ciudad y sostuvo que su gestión procurará garantizar el acceso a los bienes culturales por parte de los sectores más vulnerables.
El funcionario expuso los lineamientos que desarrollará durante su gestión, ante la Comisión de Asesoramiento Parlamentario de la Legislatura porteña y agentes culturales.
Lombardi dijo que la continuidad del Programa Cultural en Barrios "es una conquista de la democracia recuperada" y que la promoverá "desde abril, ordenándola y consolidando su coordinación con nuevos talleres en los 36 Centros Culturales". En respuesta a consultas de los presentes sobre el Anfiteatro "Eva Perón" del Parque Centenario, el ministro también confirmó la continuidad de las obras, aunque destacó que "la infraestructura cultural de la Ciudad atraviesa una situación muy delicada".
Lombardi sostuvo que su objetivo es alcanzar 4 por ciento del presupuesto general de la Ciudad dedicado a Cultura, tal como lo sugiere la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El ministro porteño postuló la preservación de la identidad en contraposición a la uniformidad de la globalización y aseguró que "no sólo" se ocupará "del patrimonio tangible, no sólo de los bienes inmuebles, sino también de los intangibles a los que consideramos fundamentales".
Lombardi afirmó que otro de los principales ejes de su tarea es garantizar “el acceso a los bienes culturales a los sectores más vulnerables de la sociedad”, como también la recuperación y el fortalecimiento de los valores ciudadanos.