Legisladores del oficialismo acompañaron la movilización y destacaron los méritos del mensaje presidencial.
Todos los que pudieron estar, concurrieron a la Plaza. Los diputados y senadores nacionales del oficialismo se hicieron presente en la convocatoria kirchnerista para respaldar al gobierno de Cristina Fernández.
Estuvieron el presidente provisional del Senado, José Pampuro, y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Eduardo Fellner. También los jefes de los bloques oficialistas, Miguel Angel Pichetto y Agustín Rossi, quien llegó con una nutrida delegación santafesina.
Precisamente Rossi sostuvo que "sectores de toda la Argentina" concurrieron a la Plaza "para brindar su apoyo a las iniciativas del gobierno y realizar una fuerte convocatoria al diálogo y a la convivencia de todos los argentinos". Agregó el titular del bloque oficialista de Diputados que "los anuncios realizados ayer por la Presidenta engloban al 80 por ciento de los productores y van a ser bien recibidos".
Por otra parte, expresó que "los pequeños productores van a seguir pagando las retenciones vigentes antes del 11 de marzo, 35 por ciento en términos efectivos, y con el agregado de la compensación por flete para las regiones marginales, lo que va a implicar una retención menor".
Obviamente no faltó uno de los convocantes, el diputado de la CTA Edgardo Depetri, quien convocó a la marcha el lunes desde el propio Congreso, en una conferencia que compartió con su amigo Luis D'Elía.
También estuvieron Carlos Kunkel, en el palco VIP de funcionarios, ubicado detrás de donde habló la Presidenta, y diputados vinculados con los derechos humanos como el porteño Juan Cabandié, mencionado por Cristina en su discurso, y Victoria Donda, ambos hijos de desaparecidos.
La secretaria parlamentaria del bloque del FpV, Patricia Fadel, sostuvo que la Presidenta expuso "todas las herramientas para que no continúe el paro", y remarcó que el discurso "fue claro", tanto como que tampoco "es bueno seguir con esa medida que afecta a todos los argentinos después de las claras señales, no sólo del Gobierno, sino también de las miles de personas que hoy estuvimos presentes en la Plaza de Mayo".
La diputada mendocina llamó también a "reflexionar sobre el país que queremos construir, una Argentina que nos incluya a todos".
La diputada nacional Cecilia Merchán, participó en el acto en Plaza de Mayo y mostró total coincidencia con el discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La diputada cordobesa marchó con las numerosas columnas de su Movimiento Libres del Sur para luego ingresar en el palco oficial, y desde allí escuchar el discurso presidencial.
Merchán señaló al cabo del discurso que “con las medidas de anunciadas el lune se ha contemplado la situación de los pequeños productores. Coincido totalmente con el discurso de la presidenta, en esta disputa por los intereses de la gran mayoría de los argentinos. Hay sectores muy marcados que la atacan por defender los intereses populares y por ser mujer. Como mujer me siento identificada con esta presidenta que está llevando un gran pulseada por la distribución del ingreso en nuestro país”.
A su turno, el diputado José María Díaz Bancalari consideró que la enorme movilización fue "un respaldo al gobierno popular, en una movilización de respeto al pueblo y en defensa a lo que es una Argentina para todos".
Para el diputado nicoleño, "es necesario tener una fuerza popular organizada en respaldo de las políticas de inclusión, y la demostración de esta normalización es este apoyo".
También estuvo en la marcha el diputado Juan Carlos Dante Gullo, quien resaltó que "las cartas están sobre la mesa", y pidió "que todos los sectores entiendan, como lo explicó nuestra Presidenta, que tienen que deponer actitudes sectoriales en función del los intereses del conjunto de los argentinos".
"Deben reflexionar (los productores rurales) sobre el daño que le están provocando a todos los argentinos a la economía del país".
"Es el apoyo de todo un pueblo, pero también es un respaldo político para Cristina Fernández, que ha demostrado capacidad y autoridad", señaló por su parte el bonaerense Jorge Landau.
La diputada y ex senadora Vilma Ibarra consideró la marcha como un elemento "para respaldar al gobierno, un gobierno electo legítimamente por las urnas, frente a un paro que lo único que intenta es crear desestabilización", al tiempo que el legislador porteño Diego Kravetz la estimó indispensable para "apoyar el momento delicado del gobierno de Cristina, un gobierno que defiende el interés general por encima del sectorial".
A su vez, el socialista kirchnerista Ariel Basteiro justificó su presencia en la Plaza "para apoyar las medidas del gobierno que tienden a mejorar la distribución de la riqueza y porque creo que es conveniente utilizar las ganancias extraordinarias para ponerlas al servicio de los más desposeídos".