La iniciativa de la senadora Adriana Bortolozzi de Bogado los denomina “obstructores de vínculos familiares” a quienes no cumplen con el régimen de visita impuesto por un juez. Duras sanciones.
La creación del registro nacional de obstructores de vínculos familiares, es un proyecto de la senadora Adriana Bortolozzi de Bogado para intentar dar una solución a los miles de padres que no pueden ver a sus hijos por decisión de su ex pareja.
La iniciativa considera “obstructor de vínculos familiares” a aquellas personas que teniendo bajo su esfera de cuidado a una o mas personas, impida, entorpezca, o de cualquier forma dificulte el vinculo entre estas y los ascendientes o descendientes en línea recta u otro familiar no convivientes, a quien se les haya acordado un régimen de visitas u otra forma de contacto familiar, otorgado por tribunal competente
El registro sería publicado en una página de Internet de acceso libre y gratuito, el listado completo y actualizado, de obstructores de vínculos familiares, con los datos personales necesarios para su correcta individualización del obstructor.
Las sanciones propuestas para quienes se hallen incluidas en el registro son: la imposibilidad de postularse para cargos electivos, ni adquirir empleos, encargos o contrataciones de parte del Estado nacional, provincial o municipal o en sus entidades descentralizadas, en forma temporal o permanente, remunerada u honoraria y en cualquier nivel jerárquico; participar en licitaciones, concursos de antecedentes, obtener subsidios, obtener licencias, permisos, concesiones ni cualquier otro beneficio del estado nacional, provincial o municipal; obtener préstamos, habilitar cuentas corrientes, de ahorro, sacar tarjetas de crédito, o débito en instituciones y entidades bancarias y/ó financieras publicas nacionales o provinciales; solicitar su inscripción como directivo de sociedades, fundaciones o asociaciones ante la Inspección General de Personas Jurídicas u otras entidades estatales de admisión e inscripción.