Un senador reclamará al Gobierno nacional crear investigar en forma exhaustiva el ataque que se produjera en Plaza de Mayo hace medio siglo.
Al revisionismo que alcanza a diversos ámbitos no debe escapar lo sucedido el 16 de junio de 1955, cuando tantísimos civiles fueron víctimas de la irracionalidad.
Así lo entiende el senador salteño Juan Carlos Romero, quien anunció el envío al Congreso de un proyecto que buscará determinar qué sucedió en los “gravísimos hechos cometidos contra inocentes ciudadanos”.
“El Estado tiene el deber de llegar a la verdad de los acontecimientos que laceraron esa parte de nuestra historia", sostiene el proyecto del ex gobernador salteño, quien reclama que la investigación sea “pormenorizada y exhaustiva”.
El proyecto tiene fecha de presentación: el próximo martes, y reclamará crear una comisión “encargada de realizar una investigación histórica, pormenorizada y exhaustiva de los gravísimos hechos cometidos contra inocentes ciudadanos civiles acontecidos el 16 de junio de 1955, y conocidos como el bombardeo a la Plaza de Mayo”.
Juan Carlos Romero anunció la presentación de ese proyecto, fundamentado en que "inexplicablemente poco se ha difundido y escasamente investigado sobre este brutal acto de exterminio colectivo", y asegura que "el Estado tiene un deber, cual es, intentar llegar a la exactitud y veracidad de los acontecimientos que marcaron y laceraron esa parte de nuestra historia".