Los legisladores porteños analizarán esta semana ese tema aplicado en los colegios privados de la Ciudad de Buenos Aires.
Para esta semana los legisladores porteños tienen en la mira analizar un tema por demás controvertido, o que al menos suele generar no pocas discusiones. Estamos hablando del derecho de admisión en las escuelas privadas, cuya regulación analizaron los últimos días los integrantes de la Comisión de Educación de la Legislatura, emitiendo el despacho correspondiente la última semana.
Se trata de un proyecto perteneciente a los legisladores Victoria Morales Gorleri (PRO) y Pablo Failde (FpV), que fue acompañado por todos los bloques del cuerpo legislativo, por lo que se descuenta la viabilidad de su tratamiento.
La ley que podría llegar a aprobarse establece la obligatoriedad de que las escuelas de gestión privada fundamenten por escrito las razones de la no matriculación o rematriculación de un alumno.
Asimismo estipula que las familias firmen el Proyecto Educativo y Reglamento Interno, que contiene el ideario de cada institución, en tanto que a las escuelas les corresponderá actualizar anualmente ese compromiso con el objetivo de promover la reflexión constante sobre los acuerdos pedagógicos.
Según los legisladores, en los hechos la iniciativa no cuestiona el derecho de admisión sino el empleo abusivo que se hizo en algunas ocasiones, y contempla sanciones si la norma no se cumple.
Lo que se busca es el reestablecimiento del pacto escuela-familia, para reconstruir una alianza quebrada. En un contexto en el que las escuelas son noticia por el desencuentro y la violencia, como cuerpo legislativo y sociedad tenemos la responsabilidad de acompañar el proceso educativo.