Senador nacional denuncia que en un informe, la Auditoria General de la Nación destacó que el anticipo de 7 millones de pesos otorgado a la Fundación para la Formación Profesional en el Transporte “carece de sustento, constituyendo un beneficio financiero injustificado y desproporcionado”.
El senador cordobés Carlos Rossi impulsó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional, para que se explique “los cuestionados fondos fiduciarios destinados a capacitar a los choferes de camiones de larga distancia”.
La solicitud referida requiere se consten los fondos fideicomitidos a la Fundación para la Formación Profesional en el Transporte durante los años 2004, 2005, 2006 y 2007; los montos compensados mediante declaración jurada en el mismo período; que porcentaje de los fondos son destinados a la amortización de los cursos de capacitación de los choferes de carga de larga distancia; y los resultados de las auditorias que se hubieren realizado en relación a las declaraciones juradas presentadas por la citada Fundación.
Rossi explicó que “el Gobierno nacional, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte llamó, en 2003, a concurso público nacional para la capacitación de los conductores de vehículos de transporte automotor de cargas generales de jurisdicción nacional, habiendo resultado adjudicataria el único oferente presentado, es decir, la Fundación para la Formación Profesional en el Transporte”.
Según el senador, lo curioso del caso es que una vez adjudicado el concurso a dicha Fundación, la Secretaría de Transporte decidió subsidiar los cursos de capacitación aludidos a través del fondo fiduciario denominado SISTAU, aunque dicha formación, originalmente debían solventar los transportistas.
Así la cosas, en 2004 la Auditoria General de la Nación revisó el funcionamiento de los fondos fiduciarios relacionados con el transporte terrestre, observando distintas irregularidades, particularmente un deficiente sistema de rendición de cuentas de los bienes fideicomitidos, constituyendo tal deficiencia la motivación de la iniciativa presentada por Rossi.
Conviene señalar que en el informe referido, la Auditoria General de la Nación destacó que el anticipo de 7 millones de pesos otorgado a la Fundación para la Formación Profesional en el Transporte carece de sustento, constituyendo un beneficio financiero injustificado y desproporcionado.