Una senadora chubutense pidió al Ejecutivo que brinde precisiones sobre la problemática de la actividad pesquera en el Sur argentino.
La senadora nacional Silvia Giusti realizó un pedido de informes al Poder Ejecutivo de la Nación sobre la situación vinculada con la problemática correspondiente a la actividad pesquera, relacionada con la captura de merluza, calamar y langostino.
En relación al tema, la legisladora declaró que "el pedido de informe, el cual fue realizado con carácter de urgente despacho, se debe principalmente a la situación generada por la escasez de la merluza y al contexto de bajos precios internacionales de otros productos de mar, como langostinos y calamar, lo cual sumado a la suba de costos de mano de obra y combustibles, ha motivado desde el año pasado el pedido de empresarios y sindicalistas hacia el Gobierno para abordar la problemática".
Para esclarecer más la situación aclaró que "en la Patagonia se paga en los salarios del personal de pesca un adicional por zona desfavorable del 20%, anteriormente compensado con los reembolsos por puertos patagónicos, que hoy ya no se aplican, por lo cual se hace imperiosa la necesidad de que se revean nuevas medidas para poder volver a hacer rentable dicho negocio".
"El sector pesquero enfrenta al día de hoy una crisis importante que tiene como resultado atrasos en la cadena de pagos, empresas con meses sin pescar y situaciones contractuales de trabajo cerca del límite de lo sostenible y que derivan en una importante crisis económica y social. Los mencionados son problemas que ameritan un análisis profundo ante una crisis estructural importante y que no va a cambiar si no se toman medidas de fondo", concluyó la senadora.
Cabe mencionar que el conflicto respecto al tema pesquero data desde el mes de diciembre y se viene dilatando desde entonces. Al respecto, a pesar de las numerosas reuniones, el poder ejecutivo no ha proporcionado todavía, medidas concretas y mediatas que proporcionen un mejoramiento de la actividad o en todo caso que conduzcan a atenuar la problemática del sector.