El vicegobernador sostuvo que “es una obligación histórica con el pueblo la recuperación de su patrimonio”.
El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini, presidió el acto de firma de un convenio marco entre las dos Cámaras legislativas bonaerenses y las universidades de La Plata, Mar del Plata y Tecnológica Nacional.
La jornada se llevó adelante en el Salón Dorado la Cámara de Senadores, y participaron el presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, Horacio González; el Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, arquitecto Gustavo Adolfo Aspiazu; el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, arquitecto Daniel Medina; y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional regional La Plata, ingeniero Carlos Fantini.
Además estuvieron presentes los secretarios legislativos del Senado, Máximo Rodríguez, y de Diputados, Eduardo Isasi, el director General Administrativo, Licenciado Luis Alberto Deniro, y legisladores provinciales.
Los convenios suscriptos entre las autoridades legislativas y de las casas de altos estudios nacionales prevén un plan de cooperación para la preservación, conservación y recuperación del edificio histórico de la Legislatura bonaerense.
Durante el acto, el licenciado Deniro consideró que la iniciativa “permite trabajar en la recuperación del edificio que ha sido bastante colapsado con el correr de los años” y señaló que “era una tarea que no podíamos desarrollar desde el ámbito institucional y por eso recurrimos a las universidades”
En ese sentido, el funcionario detalló que “la Universidad Nacional de La Plata se va a ocupar de mirar que visión hay en ambas cámaras para la refuncionalización del edificio”
Por otra parte destacó que “la Universidad Tecnológica Nacional va a trabajar sobre todos los sistemas de luz, agua, gas y acondicionamiento de aire de la Casa con esa visión de refuncionalizacion del edificio”.
Por último puntualizó que “la Universidad Nacional de Mar del Plata va a trabajar mas en los aspectos patrimoniales, en los límites que este edificio va a tener una vez que se llegue a lograr la recuperación”.
Al término del acto, Alberto Balestrini, consideró que “es una obligación histórica con el pueblo bonaerense, la recuperación de su patrimonio”.