Se reúnen en San Francisco legisladores radicales, socialistas, juecistas, de la Coalición Cívica y del PRO.
Conscientes de que después de lo que dejó el conflicto con el agro, que desnudó grietas en el seno del kirchnerismo y en el frente K ante la sociedad, dirigentes de la oposición se reunirán en lo que debe tomarse como la búsqueda de una confluencia de ideas con vistas a un futuro tal vez común.
Estarán presentes miembros de las fuerzas que conducen Luis Juez -quien jugará de local-, Elisa Carrió, Mauricio Macri, Hermes Binner y un sector de la UCR. El encuentro está previsto para este viernes y en principio cuestionarán la política oficial respecto al campo.
Encargados de la organización del cónclave están el ex intendente Luis Juez y el ex diputado radical cordobés Mario Negri.
Asistirán al encuentro el senador y presidente del PS Rubén Giustiniani, dirigentes de la Coalición Cívica, del radicalismo y de PRO, quienes conforman, según Juez, "todo el arco opositor".
Vocero del encuentro, el ex intendente señaló que "armamos una agenda de temas que les preocupan a los cordobeses contra el autoritarismo nacional".
"Me he juntado con mis más grandes opositores en la campaña como fueron algunos dirigentes del ARI y del radicalismo, pero pusimos por delante los intereses de la provincia", señaló Juez.
Este grupo de opositores pide también cambios en el esquema actual de coparticipación.
Juez, junto con el presidente del radicalismo cordobés, Mario Negri ya mantuvieron una primera univoca posición la semana pasada, cuando en Córdoba Capital, juntaron a todos los diputados y senadores nacionales por esa provincia y que en nombre del Frente Cívico, el radicalismo y el ARI, ocupan bancas en el Congreso de la Nación.
Ahora, lo que comenzó como una mesa provincial, se transformará en un encuentro de la Región Centro, que incluye a las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos y que esta vez se realizará en la ciudad de San Francisco, ya que esta en un punto intermedio entre las tres provincias.
El viernes, los diputados y Senadores del Frente Cívico, del radicalismo y el socialismo y la Coalición Cívica (que representan a las tres provincias), además de intendentes de la región que estuvieron codo a codo con la protesta agropecuaria, y hasta representantes del sector del campo (no se descarta que Alfredo De Angelis o Eduardo Bussi se sumen al encuentro), deliberarán desde las 10 de la mañana y hasta las 14.
Además de dejar conformada una comisión de seguimiento que estará a cargo de los diputados y senadores nacionales que integran estas fuerzas políticas (Frente Cívico, radicalismo, socialismo y el ARI), todos los sectores y dirigentes políticos dejarán planteado su enérgico rechazo a la política distributiva de los fondos coparticipables que la Nación ejecuta a las provincias, y la "inacción" de los gobernadores de Córdoba y Entre Ríos.
Hermes Binner, gobernador de Santa Fe, ya comprometió la asistencia de todos sus legisladores nacionales, en una clara diferenciación con sus pares de Córdoba y Entre Ríos.