El lugar donde funcionara el centro clandestino donde murió tanta gente durante la última dictadura fue señalado nada menos que por la UNESCO como lugar para preservar la memoria. Beneplácito de una diputada.
Victoria Donda Pérez no es sólo una diputada nacional que opinó sobre la declaración de “Patrimonio de la Humanidad” decidida por la UNESCO para el sitio donde funcionara la Escuela de Mecánica de la Armada. Esta joven diputada nacional nació allí y sus padres murieron también allí sin que ella llegara a conocerlos.
Victoria recuperó su identidad a partir de la investigación de las Abuelas de Plaza de Mayo, convirtiéndose en la 79° nieta recuperada.
Ahora, Donda Pérez celebró la resolución de la UNESCO, anunciada por su director general a la Presidenta argentina durante su viaje a Francia.
En rigor, lo que ha sido declarado patrimonio no es la ESMA, sino el Museo de la Memoria construido en ese sitio.
Para Victoria Donda Pérez se trata de “un reconocimiento de que en la ESMA se cometió un genocidio”, parangonándolo con Auschwitz, también declarado de la misma manera en su momento por la UNESCO.