Reconfirmaron a la sanjuanina Marina Riofrío al frente de la misma, que comenzará a analizar temas de cara a una futura modificación de la ley.
Retomó el trabajo la Comisión de Coparticipación Federal, que tal como anticipara Parlamentario.com seguirá siendo presidida por la senadora oficialista Marina Riofrío.
Precisamente esta senadora sanjuanina se encargó de anunciar que comenzarán a trabajar sobre expedientes destinados a modificar nada menos que la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos.
De entrada, la comisión trabajará con seis proyectos que se encuentran en su seno con ese fin, la mayoría de ellos elaborados por legisladores de la oposición. Entre esa oposición habrá que ubicar uno del peronista Carlos Menem, quien presentó un proyecto para modificar la legislación en lo que tiene que ver con la distribución de las retenciones de hidrocarburos y productos agropecuarios.
Hay también proyectos recientes, como los presentados por los senadores del ARI fueguino José Carlos Martínez y María Rosa Díaz; los también justicialistas puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso; y un proyecto radical del chubutense Norberto Massoni, que sugiere modificar la norma en su totalidad.
Por el oficialismo sólo hay dos proyectos, ambos de la salteña Premio Parlamentario 2007 Sonia Escudero.
En uno de ellos sugiere desafectar el Fondo de Aportes del Tesoro, de la distribución coparticipable, y conformarlo con recursos provenientes de derechos de importación y exportación.
El otro entró este mismo jueves, y pide constituir un Fondo de Desarrollo Federal Equilibrado para atender las necesidades de las economías regionales, y que financiará obras de infraestructura, la reactivación de los servicios ferroviarios, programas de asistencia técnica en producción y de subsidios y compensaciones.