Victoria Donda celebró que Patti siga preso, pero criticó la actuación de la Bonaerense, en el marco de los incidentes en San Martín.
“Es indudable que la Argentina avanza a paso firme en el trabajo por recomponerse de años de impunidad. Tal es el caso del torturador Luis Abelardo Patti, que sigue preso a pesar de las maniobras y falsas argucias con que sus abogados han intentado impedir que se lo juzgue”, sostuvo la diputada kirchnerista Victoria Donda Pérez, tras confirmarse que el juez que mantiene detenido al diputado electo haya rechazado su excarcelación.
Según la legisladora, “esta es una manera deliberada de darle continuidad al encubrimiento y la mentira alrededor de las responsabilidades de los represores durante la nefasta dictadura”.
Donda criticó luego a las fuerzas policiales de la provincia de Buenos Aires, que “tenían como responsabilidad cuidar el orden de una audiencia que debía decidir sobre la continuidad o no en prisión del ex subcomisario, y arremetieron de manera violenta contra quienes nos manifestábamos por justicia”.
“Muchos de ellos eran familiares de asesinados y torturados por el represor. El resultado fue un joven golpeado y detenido y una abogada querellante herida en una pierna”, señaló.
Donda elevó la mira hacia el gobernador Daniel Scioli, de quien dijo que “debería observar más de cerca a estas estructuras represivas, que a pesar de haber sido depuradas y condenadas por la sociedad, siguen actuando corporativamente, desoyendo los reclamos para que termine la impunidad en nuestro país”.
“Considero que para que se haga justicia en la Argentina con todos los delitos de lesa humanidad hace falta pasar de la denuncia a la acción –destacó la diputada del Movimiento Libres del Sur-. En esa dirección, presentamos una iniciativa con la firma de otros diputados que tiene como intención, no permitir que todos aquellos que participaron en la represión de la última dictadura ejerzan cargos en la función pública. Mi compromiso desde la Cámara de Diputados seguirá siendo avanzar con fuerza en el armado de leyes que posibiliten alcanzar el sueño de un país sin impunidad”.