Miguel Bonasso reivindicó el freno impuesto hace dos años por parte del Parlamento a Luis Patti.
El diputado kirchnerista Miguel Bonasso cuestionó el fallo de la Corte Suprema respecto al ex subcomisario, señalando que el mismo "carece de sustentabilidad" por cuanto "no puede ser llevado a la práctica".
A juicio del diputado nacional, "es contradictorio que la Justicia lo ponga preso y después le permita asumir como diputado".
Bonasso sostuvo que el Parlamento "no es una fábrica de fueros. Acá hay 257 diputados y 257 fueros. Además hay un diputado que asumió en su lugar".
Así las cosas, el diputado de Diálogo por Buenos Aires entiende que hay un conflicto de poderes que "deja lastimado tanto al Poder Legislativo, porque se ha interferido en sus decisiones, como a la Corte porque emite un fallo abstracto".
En ese marco, reivindicó lo actuado en mayo de 2006, cuando se decidió no dejar ingresar a Patti al Congreso, señalando que "no actuamos de manera liviana cuando resolvimos no incorporarlo porque utilizamos el artículo 64 que le da potestad a la Cámara de Diputados para juzgar la conducta de sus pares y al 75 inciso 22, por el cual la Argentina adhiere a Tratados Internacionales de Derechos Humanos".