El diputado de la Nación José Brillo reclamó una política que abarque a toda la producción nacional. Expresó su apoyo al gobierno neuquino en las negociaciones con el gremio docente.
José Brillo (MPN) reclamó “una política agropecuaria integradora que abarque todas las producciones nacionales y a todas las regiones del país sin discriminar”, teniendo en cuenta la convocatoria al diálogo que se realizó desde el Ejecutivo nacional.
El legislador neuquino apuntó a una política integral destinada, ya que “en un país tan amplio como el nuestro, el Gobierno no se pueden dar el lujo de hacer políticas sectarias que apunten únicamente a productores de un solo sector como los sojeros sino que debemos ser amplios y federales y contemplar a quienes trabajan la fruticultura, la yerba, el algodón, el tabaco, etcétera, y que cada provincia establezca sus prioridades y beneficios para cada rubro”.
Luego del debate dado esta semana en la Cámara baja, el diputado habló con medios de prensa ante los que dijo coincidir con el gobernador del Neuquén, Jorge Sapag, en que “es necesario construir un federalismo verdadero, integrador, de descentralización y no de concentración".
“Es importante, finalmente, que el debate de los próximos días esté referido al diseño de una política agropecuaria nacional e integradora basada en el fortalecimiento de instituciones como el Congreso, los gobiernos provinciales y municipales, y las entidades del sector”, agregó Brillo. “El Ejecutivo debe ir al Congreso a debatir retenciones tal como lo dice la Constitución”.
Respecto a las medidas a adoptar, el diputado sostuvo que “mejor que devolver las retenciones a los productores es que no las apliquen”, reafirmando que “si el Gobierno realmente tienen intenciones de distender el conflicto y generar confianza hacia el campo la única solución pasa por retrotraer las retenciones a los pequeños y medianos productores al 11 de marzo. Si tiene buenas intenciones en sus propuestas, tendría que aceptar esta última metodología”
El legislador neuquino cerró sus conceptos a la prensa con que “más que echar mano a la Ley de Abastecimiento, como amenazan algunos funcionarios, hay que echar mano a la Constitución”.
En un repaso por la situación provincial y la reciente decisión del gremio docente de adoptar medidas de fuerza, Brillo rescató las expresiones del gobernador, en el sentido de resolver los eventuales conflictos con grandeza, “entiendo que todos los sectores tienen una cuota de mérito en este tiempo de paz social y equilibrio; considero que este es el camino que debemos transitar”.
“Mi expectativa –añadió- es que desde cada sector pongamos nuestro mayor esfuerzo para que prevalezcan el acuerdo y el consenso en un marco de diálogo permanente”.
“Reconozco el esfuerzo que hace Sapag para la pacificación de la provincia y la reducción de los conflictos. La sociedad lo aprecia claramente”, destacó el diputado y concluyó: “En esto aportaron todos y es de esperar que este criterio prevalezca sobre los intereses de cada sector”.