No comparte la decisión de la Corte sobre Patti, pero lo acepta como la interpretación final de la Constitución.
El titular de la Coalición Cívica de Diputados, Adrián Pérez, criticó la decisión del Tribunal Supremo de habilitar a Luis Patti para ocupar su banca, pero se diferenció del oficialismo también en esta cuestión.
Es que conforme el espíritu de su líder, Elisa Carrió, aceptó la determinación cortesana por entender que "la intérprete final de la Constitución es la Corte".
Pérez recordó, de todos modos, que el ARI, fuerza de la que nació la CC, votó en su momento en contra del ingreso de Patti al Parlamento, por cuanto la Cámara baja "debía garantizar que los tratados que tienen rango constitucional en materia de derechos humanos efectivamente se cumplan".
Empero, aclaró que "hay un intérprete final de la Constitución, que es la Corte Suprema, y la Corte Suprema hizo una evaluación distinta a la nuestra".
De tal manera, aclaró que "nosotros ahora no vamos a decir que hay que desconocer el fallo de la Corte. No coincido con el criterio de la Corte, pero la intérprete final de la Constitución es la Corte".
Respecto a lo que debe hacerse, Adrián Pérez estimó que "hay que hacer cumplir la resolución de la Corte", pero aclaró que "la Cámara tendrá que propiciar el desafuero de Patti para que siga siendo juzgado en la causa que tiene por tortura".