El juez le rechazó el pedido de excarcelación formulado por su defensa tras el fallo favorable de la Corte. Concurrió a ser indagado y volvió a Marcos Paz. Hubo incidentes.
No todas las noticias fueron buenas para Luis Patti esta semana. A partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia habilitándolo para acceder a la banca del Congreso para la que fue electo, comenzó a moverse su situación judicial, confirmando por un lado una Cámara Federal el inicio de un juicio oral en su contra, y convocándoselo a su vez a declarar por otra causa.
Para ello concurrió este jueves en la mañana al Tribunal de San Martín, donde hubo incidentes entre manifestantes a favor y en contra congregados allí. Sobre todo entre estos últimos y la policía, que detuvo a uno. En ese marco, la diputada Victoria Donda Pérez, quien esta semana presentó un proyecto que tiene en cuenta casos como el de Patti, denunció represión por parte de la Policía.
El ex subcomisario concurrió al juzgado del juez Alberto Suáres Araujo, quien lo convocó para tomarle declaración por una causa donde una persona lo acusa de haberlo detenido ilegalmente durante 20 días en el primer semestre de 1977 en la Comisaría de Escobar.
En ese marco, el diputado electo se negó a declarar y volvió al penal de Marcos Paz, donde deberá continuar detenido por la comisión de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, luego que el juez Suáres Araujo rechazara el pedido de excarcelación planteado por su defensa.
El abogado defensor de Patti, Silvio Duarte, informó que el juez rechazó el pedido de excarcelación del ex sucbomisario.
A su vez, grupos de detractores y simpatizantes del ex intendente de Escobar se enfrentaron poco después de que éste fuera trasladado desde el tribunal de San Martín hacia Marcos Paz. H
Militantes de derechos humanos tiraron huevos y protagonizaron fuertes roces con los defensores del ex mandatario municipal y los uniformados que mantienen una valla perimetral.