El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, destacó que la sentencia emitida por la Corte colisionó con la visión que tiene el oficialismo en la Cámara de Diputados.
El Gobierno reconoció que el fallo del máximo tribunal -que ordenó la asunción en la Cámara baja del ex intendente Luis Patti- generó "una diferencia de criterios" entre ambas autoridades de la República
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, destacó que la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia fue adoptada "con total independencia", pero reconoció que colisionó con la visión que tiene el oficialismo en la Cámara de Diputados de la Nación.
"Tenemos un conflicto de poderes entre la Corte Suprema y el Poder Legislativo, porque la Corte ha dicho una cosa y la Cámara de Diputados otra. Ahora hay que ver qué pasa, tenemos dos visiones distintas, una diferencia de criterios", manifestó el ministro.
En una entrevista radial, el funcionario aclaró que el Poder Ejecutivo "no tiene nada que decir en este punto, porque es un problema de dos poderes de la República que deberán dilucidar entre ellos cómo lo resuelven, más allá que tengamos una opinión formada".
El funcionario manifestó que "no tiene sentido" que el Gobierno "diga" lo que piensa, "porque la gente lo supone y porque sólo sumaría más problemas", pero recordó que fue "la misma Justicia la que ordenó su procesamiento y su prisión preventiva por delitos gravísimos".