Una fuente cercana al ex presidente descartó el titular principal del diario de más ventas del país, que aseguró que fuera a presentarse en 2009. Sin embargo, cuando el río suena...
Algunos situarán el título principal del diario Clarín del día de más ventas en el marco de la pelea desatada entre ese grupo empresario y el Gobierno nacional, a lo largo de la última semana. Y puede que así sea.
Otros señalarán que, en efecto, el ex presidente viene elucubrando la mejor manera de volver a la política, contraviniendo su anuncio de 2003 –cumplido a rajatabla hasta ahora- de que se mantendría fuera de la política desde el momento que dejara la presidencia de la Nación.
Lo cierto es que este domingo se aseguró que el ex mandatario piensa presentarse en las elecciones legislativas de 2009 confrontando con el kirchnerismo, nada menos. Sin embargo, fuentes consultadas –allegadas a Duhalde- descartaron de plano esa especie, señalando que por el contrario el hombre de Lomas de Zamora está “muy metido en su gira latinoamericana”.
“Está con eso y va a seguir con eso”, señaló la fuente, como si esa actividad ocupara las 24 horas de la vida del ¿ex? político.
La “aclaración” tuvo que ver con una nota firmada por Fernando González este domingo, en la que se citan fuentes cercanas al peronismo no kirchnerista, sindicalistas alejados al moyanismo y empresarios de distintos rubros, que el hombre tendría decidido presentarse el año próximo como candidato a diputado o a senador nacional.
Convengamos que la única posibilidad que tendría Eduardo Duhalde de ser candidato en 2009 sería para diputado nacional, por cuanto en la provincia de Buenos Aires no habrá elecciones para senador hasta 2011; y en Capital, otra alternativa aplicable, recién serán en 2013.
El diario Clarín cita una frase textual supuestamente atribuida a Duhalde, que señala: "Tenemos que largar ahora; si les ganamos el año que viene, el 2011 es nuestro".
En los últimos días estuvo reunido con el ex senador, Ramón Puerta, y con el jefe sindical de los peones rurales, Gerónimo Venegas, uno de los que enfrentó al Gobierno durante el paro del campo. Además, mantuvo reuniones con intendentes del conurbano bonaerense (varios no respondieron a sus llamados), con empresarios de segunda línea y con un par de dirigentes ruralistas que en estas horas intentan resolver sus diferencias con el kirchnerismo.
Uno de los obstáculos que tendrá el ex presidente es que no tiene lugar en la estructura formal del PJ, hegemonizada por Kirchner y sus aliados y ya no podría ser candidato por el peronismo, agrega el matutino, apuntando que resolvería la situación acudiendo a uno de los muchos sellos partidarios que pululan en la provincia de Buenos Aires y que Duhalde llevó en algunos de los frentes que promovió en el pasado cuando lideraba el peronismo bonaerense.
Otra dificultad es la percepción que la sociedad pueda tener de su persona. Las encuestas que le acercaron algunos de sus fieles muestran que su imagen no está bien ponderada por los bonaerenses y que -cualitativamente- el electorado lo considera un político anticuado. Casi un integrante de lo que el kirchnerismo denominaba "la vieja política" cuando estaba en su esplendor.