Diputados de las principales fuerzas opositoras del país firmaron en forma conjunta un proyecto de declaración para manifestar su preocupación por la embestida oficial contra los medios de comunicación.
El Observatorio de los Medios promovido por el Gobierno nacional, como así también las críticas oficiales contra medios en particular, lograron aglutinar a parte de la oposición legislativa en el Congreso, donde se emitió un proyecto sobre el tema.
La iniciativa opositora cuenta con las firmas de los macristas Federico Pinedo, Paula Bertol y Lidia "Pinky" Satragno; de los radicales Pedro Morini y Silvana Giudici; del diputado de la Coalición Cívica, Fernando Iglesias, y de la diputada del juecismo cordobés Norma Morandini.
El texto de la iniciativa opositora, manifiesta “una profunda preocupación por la embestida política, institucional y comunicacional del gobierno y de sectores del oficialismo en contra de importantes medios de comunicación, cuyo efecto natural es la generación de temor en el periodismo y de persecución pública, lo que vulnera en forma clara las libertades de expresión y de prensa”.
Textualmente, el proyecto de declaración dice lo siguiente:
La H. Cámara de Diputados de la Nación declara su profunda preocupación por la embestida política, institucional y comunicacional del gobierno y de sectores del oficialismo en contra de importantes medios de comunicación, cuyo efecto natural es la generación de temor en el periodismo y de persecución pública, lo que vulnera en forma clara las libertades de expresión y de prensa.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Presidenta de la República en discursos oficiales ha atacado en forma directa, entre otros, a los Diarios Clarín y La Nación, que son los principales periódicos nacionales. Es imposible en consecuencia, que no queden afectadas las libertades de expresión y de prensa.
Simultáneamente, el ex presidente, esposo de la primera mandataria, ha hecho discursos públicos arreciando en ataques a medios, con escaso o nulo fundamento en la realidad, al tiempo que personalmente enarbolaba carteles de ataque al Diario Clarín. En forma coordinada han aparecido pintadas firmadas por grupos oficialistas en paredes de la Ciudad de Buenos Aires acusando al mismo medio, con la evidente finalidad de generar alguna reacción popular en su contra. Al mismo tiempo, organismos del Estado anuncian que van a aplicar medidas contra una supuesta discriminación informativa que habría tenido lugar durante la rebelión social del interior, ocasión en la que el oficialismo intentó discriminar emitiendo información falaz sobre las condiciones sociales o ideológicas de los manifestantes, llegando a acusarlos de oligarcas golpistas. Por si eso fuera poco, se ha producido la remoción del interventor del Comité Federal de Radiodifusión, anunciando su reemplazante el impulso de un proyecto de ley que no estaría orientado a defender el interés público y la libertad de prensa, sino a llevar adelante “la madre de todas las batallas” contra los medios. Este panorama es extremadamente peligroso para el ejercicio de la libertad de prensa que es una de las bases del sistema democrático.