El titular del PS porteño salió a criticar con fuerza el deseo macrista de reformar la Constitución porteña.
Habrá que reconocerle al actual diputado nacional Roy Cortina ser un gran referente del sistema de comunas que supuestamente -así lo establece la ley- debería comenzar a funcionar a partir del presente año. Por eso era previsible su rechazo a la propuesta de reforma de la Carta Magna porteña, habida cuenta de que uno de los cambios que impondría sería precisamente en el tema comunas.
Consultado sobre el tema, el autor de la Ley de Comunas calificó sin eufemismos de "poco serio" el intento reformista del oficialismo porteño, por cuanto se trata de cambiar una Constitución que tiene "sólo once años de vida".
Así las cosas, Cortina consideró que la propuesta oficial es "antojadiza" y que responde a "necesidades coyunturales" del gobierno de Mauricio Macri.
El titular del Partido Socialista porteño se mostró partidario de "cumplir" la Constitución en lugar de reformarla y cuestionó que se pretenda "eliminar el ballottage" (SIC) y los entes de control, como trascendió.
Respecto a las comunas, cuestionó que se quiera modificar el sistema "sólo porque quiere demorar la elección o restringir el amparo porque le molestan las demandas contra su gobierno por los derechos que no respeta".
De tal manera, adelantó que el socialismo no acompañará esa reforma que, dijo, "constituye un claro retroceso respecto de la Constitución que sancionamos en 1996, que fue pionera en la protección de los derechos de los ciudadanos, el respeto a las minorías, la participación vecinal, la descentralización y la ampliación de la democracia".