La diputada nacional presentó su primer proyecto de ley que busca reducir el impacto del aumento de los alimentos en el costo de vida. Los productos que abarcaría.
El proyecto, firmado por la ex conductora y actual diputada del PRO Lidia Satragno, fue presentado el pasado 17 de marzo. Según voceros del bloque, "del oficialismo, al ser mayoría en la Cámara baja, depende el tratamiento de la ley".
La diputada indica que el proyecto fue elaborado "teniendo en cuenta la situación inflacionaria y la gran cantidad de personas que viven bajo la línea de pobreza e indigencia". La propuesta se basa en la creación de un régimen especial de Impuesto al Valor Agregado (IVA), para los productos que integran la canasta básica alimentaria.
"Dicho proyecto consiste en establecer una alícuota especial de imposición del 3,5% (por ventas a consumidores finales, al Estado y a Asociaciones Sin Fines de Lucro, para todos los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria", asegura el comunicado.
"En momentos en que la economía argentina muestra una fuerte recuperación pero con una situación social que sigue siendo comprometida, una disminución de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los alimentos afectaría positivamente el costo de la canasta básica y reduciría instantáneamente la cantidad de pobres e indigentes. La pérdida de ingresos fiscales sería compensada en el mediano plazo porque al aumentar el ingreso real, se reforzará el consumo y la recaudación".
Desde el bloque del PRO, se señaló que, "si el proyecto es aceptado, está incluido el debate con las diversas cámaras de producción para que se llegue a un acuerdo y ninguna de las partes sea perjudicada".
"La idea es que se pueda debatir el proyecto de ley porque es una ayuda a las familias más carenciadas. Se debe hacer todo lo posible para abaratar los costos y que los que menos tienen puedan acceder a los alimentos", informaron.