Jorge Ceballos cuestionó al ex presidente por su decisión de presidir el Partido Justicialista.
El funcionario y dirigente del kirchnerista Movimiento Libres del Sur Jorge Ceballos cuestionó la decisión del ex presidente Néstor Kirchner de presidir el Partido Justicialista (PJ) y advirtió que esa situación "complica" la continuidad de la Concertación Plural.
"Oportunamente he manifestado que era importante que el ex presidente Néstor Kirchner asuma una conducción de un movimiento más amplio que el que expresa hoy el PJ", dijo Ceballos.
Consultado sobre las quejas de otros sectores kirchneristas como los denominados "radicales k" que analizan mantener su alianza con el gobierno, el ex piquetero oficialista y actual subsecretario de Organización y Capacitación Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, advirtió: "Creo que la Concertación está en una situación, como decirlo, complicada".
"Creo que no favorece esta decisión de Kirchner de presidir el PJ, para que se fortalezca la misma", agregó.
No obstante, Ceballos ratificó su apoyo al "proyecto del gobierno" en lo que se refiere a "la redistribución de la riqueza" y advirtió que "varios representantes del peronismo, durante el conflicto con el campo, dejaron en claro que no acompañaron este proyecto político".
"Desde (el senador por Santa Fe y ex gobernador Carlos) Reutemann, que se pasó al bando de los sojeros, lo mismo que el gobernador (de Córdoba, Juan) Schiaretti", enfatizó Ceballos.
El dirigente renovó la intención del sector que lidera, Libres del Sur, junto al dirigente Humberto Tumini, de mantener su apoyo al gobierno kirchnerista, sin embargo, reiteró sus críticas al vuelco de Kirchner a la estructura formal del PJ.
De esa forma dejó entrever una nueva fisura en el kirchnerismo a raíz de la decisión de Kirchner de apoyar la sustentación del gobierno de su esposa en el tradicional partido, y abandonar el viejo proyecto de la "transversalidad".
"Si queremos avanzar en el proceso de distribución de la riqueza, las herramientas tradicionales mostraron sus límites", dijo Ceballos tras lo cual consideró que "hay que buscar la construcción de algo nuevo, donde estén representados los sectores jóvenes, del cambio".
No obstante, el ex dirigente piquetero también mostró diferencias con su par de la Federación Tierra y Vivienda (FVT) Luis D'Elía, cuestionado por su actuación en contra-marchas de las protestas urbanas en apoyo al paro del campo.
"Soy de Libres del Sur y vamos a defender nuestra identidad, no vamos a conformar nada con D'Elia ni con nadie", señaló Ceballos tras anunciar que su movimiento mañana iniciará una campaña de "concientización en distintos supermercados para que se retrotraigan los precios de alimentos al 11 de marzo", antes del conflicto con el campo.
Por último, Ceballos elogió la "vuelta al diálogo" entre el gobierno y las entidades del campo, aunque advirtió que "es bueno que el reclamo se conduzca por esta vía y no mediante las medidas que se tomaron durante 21 días de cortes que pusieron en zozobra a los hogares de los argentinos".
"Esa experiencia no se tiene que volver a repetir. No se puede abrir una instancia de diálogo y estar amenazando con volver a los cortes, sería muy negativo, hay que buscar los acuerdos", añadió el funcionario consultado sobre la advertencia de los ruralistas de volver a las rutas si el gobierno no vuelve atrás con las retenciones móviles al sector.