Se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, con la presencia de la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti. Hubo dos mesas donde expusieron legisladores y funcionarios y miembros del plan.
Se desarrolló en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña un seminario sobre el Plan Estratégico 2010 de la Ciudad de Buenos Aires. Los temas que se trataron en las dos mesas fueron sobre la contribución fiscal y equidad social y los criterios para proyectos estratégicos.
La apertura estuvo a cargo del director ejecutivo del Consejo de Planeamiento Porteño, arquitecto Andrés Borthagaray, y en la primera mesa participaron el diputado porteño Alvaro González, presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria o Representante del Ejecutivo; el legislador Christian Asinelli, vicepresidente primero de la Comisión de Presupuesto; Gonzalo Lecuona, secretario ejecutivo de la Asociación Internacional de Presupuesto Público y Asociación Argentina de Presupuesto Público; y Martha Alonso Vidal, vicepresidente 3º del Consejo de Planeamiento Estratégico.
El moderador fue Rodolfo Giunta, vicepresidente 1º del Consejo del Planeamiento Estratégico.
El cierre de la primera mesa lo hizo la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, que se refirió a la importancia del plan como un organismo de la sociedad civil, con la participación de Organizaciones No Gubernamentales y de otras instituciones. Destacó además que el Gobierno le da preponderancia al Plan Estratégico. En cuanto a la relación con el Bicentenario, sostuvo que es un desafío esta nueva gesta de Mayo y "plantea cómo queremos seguir a partir de 2010".
Uno de los documentos presentados fue el tema de la movilidad y de las autopistas. En él se detalla un estudio de las autopistas discriminado por género que muestra una relación de 4 a 1 entre conductores varones y mujeres. El escrito refiere que la problemática de la movilidad involucra a la cuestión de género, para ello se hizo un relevamiento que incluyó un conteo en la primera semana de abril de este año. Fue! realizado el 1 de abril en el peaje Retiro de la Au Illia, el jueves 3 en el Peaje Parque Avellaneda de la Autopista Perito Moreno y el viernes 4 en el Peaje Dellepiane de la Autopista 25 de mayo. Se hizo desde las 8 Am hasta las 10 AM.
De acuerdo con las estadísticas, el porcentaje de mujeres que ingresa conduciendo es muy inferior al de varones. El mayor porcentaje de mujeres que ingresa lo hace como acompañante. Es menor el número de varones que acompañan a mujeres con relación al de mujeres que acompañan a varones. Así como es menor el porcentaje de mujeres que de varones en todo concepto, como conductoras o acompañantes.
En la segunda mesa expusieron el diputado Sergio Abrevaya, vicepresidente 2º de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria; Flavia Melzi, vicepresidente 2º del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y Pedro del Piero, vicepresidente 2º del Consejo de Planeamiento Estratégico.